El general y la alcadesa ¿Qué ha hecho por España, Sra. Carmena, aparte del Día sin Bañador?

    No es fácil encontrar luces en el oceano de sombras de la edil. La misma que ha retirado la calle del Blas de Lezo del siglo XX, el general Millán Astray. Comparar sus respectivos legados resulta muy ilustrativo.

    0
    Millán-Astray y Manuela Carmena
    Millán-Astray y Manuela Carmena

    Se podrá estar o no de acuerdo con las ideas de José Millán Astray (1879-1954), o incluso con su actitud, polémica y controvertida, pero nadie podrá negar que fue un brillante militar de la España contemporánea; que se jugó el tipo por la bandera que juró defender –y no de boquilla sino sufriéndolo en sus carnes-; y que pasará a la Historia como el creador de una de las unidades de choque más prestigiosas del mundo, la Legión.

    Este es el legado del general Millán Astray al que una edil con muchas sombras y pocas luces, le acaba de quitar una calle.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora
    Un legionario español entrenando en África con otras fuerzas militares
    Un legionario español entrenando en África con otras fuerzas militares / Flickr
    • Luchó en Filipinas, con 17 años, defendiendo una posición con sólo 30 hombres contra los rebeldes tagalos, por lo que fue condecorado con la Cruz de María Cristina.
    • Funda la Legión (el Tercio de Extranjeros) en 1920, en plena Guerra de Marruecos, recuperando el espíritu de los Tercios de Flandes, con la idea de crear una fuerza profesional y no de soldados de reemplazo, muy disciplinada, y cohesionada en torno a los conceptos del honor y la entrega a la patria despreciando el peligro.

    La Legión salvó la ciudad de Melilla cuando estaba a punto de caer en manos de Abd El Krim, tras el desastre de Annual

    • La Legión fue decisiva para salvar Melilla, en agosto de 1921, cuando la ciudad estaba a punto de caer en manos de la harka de Abd El Krim tras el desastre de Annual. El Tercio logró reconquistar en los meses siguientes el territorio que había caído en manos de los rifeños.
    • Nada tiene que envidiar al ‘mediohombre’ Blas de Lezo, ni siquiera las cicatrices y mutilaciones que proclaman su valor. Entre otras heridas de guerra, perdió el brazo izquierdo en 1924, a consecuencia de un disparo, en el Fondak de Ain Yedida en la Guerra de Marruecos.
    • En 1926 perdió un ojo y sufrió graves heridas en el maxilar, al recibir otro disparo, en el combate de Loma Redonda (Marruecos).
    • Durante la Guerra Civil, Millán Astray tuvo un papel muy secundario. Ni siquiera formó parte de la Junta de Defensa que eligió a Franco como Generalísimo y Jefe del Estado.
    • La obra fundada por Millán Astray ha perdurado hasta nuestros días con un brillante historial. Además de su actuación en Marruecos, la Legión contribuyó a controlar la Revolución de Asturias (1934), luchó en la Guerra Civil, la Guerra de Ifni (1958).

    Y posteriormente ha intervenido en misiones  internacionales de mantenimiento de la paz en Bosnia, Kosovo, Irak, Afganistan, Congo y el Líbano, entre otras-

    Y la señora Carmena ¿qué es lo que ha hecho por España?

    Veamos.

    Rita Maestre y Manuela Carmena, comparecen juntas tras la condena a la portavoz municipal /Efe
    Rita Maestre y Manuela Carmena, comparecen juntas tras la condena a la portavoz municipal /Efe

    Ese es el legado de Carmena. ¿Qué otra cosa ha hecho por España, la alcaldesa podemita, además de declarar el Día sin Bañador en las piscinas de Madrid o proyectar un cementerio para mascotas?

    Comparen ustedes del legado de la alcadesa y el legado del general y saquen sus propias conclusiones.

    También te puede interesar:

    Comentarios

    Comentarios

    Nacido en Zaragoza, lleva más de 30 años dándole a las teclas, y espera seguir así en esta vida y en la otra. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y se doctoró cum laude por el CEU, ha participado en la fundación de periódicos (como El Mundo) y en la refundación de otros (como La Gaceta), ha dirigido el semanario Época y ha sido contertulio en Intereconomía TV, Telemadrid y 13 TV. Fue fundador y director de Actuall. Es coautor, junto con su mujer Teresa Díez, de los libros Pijama para dos y “Manzana para dos”, best-sellers sobre el matrimonio. Ha publicado libros sobre terrorismo, cine e historia.