«Señora, no se asuste, que no somos comunistas. No somos filofascistas ni banqueros, somos titiriteros».
Con este testimonio, se presentan en las actuaciones los dos actores de la compañía Títeres desde Abajo, que este viernes fueron detenidos por apología del terrorismo durante un espectáculo infantil organizado por el equipo de Gobierno de Manuela Carmena.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora
La obra que representaban en el barrio de Tetuán tenía como subtítulo A cada cerdo le llega su San Martín, y se estrenó el pasado 29 de enero en la Biblioteca Social Libre Albedrío de Granada, según publican los propios títeres en su página web http://titeresdesdeabajo.blogspot.com.es/.
En el cartel también aparecen dos obras más: Contra la democracia, en el que se lleva a cabo un análisis de la democracia como expresión del sistema de dominación y Manifiesto SCUM en el que el feminismo radical de los años 60 es el protagonista.
En la primera sinopsis de A cada cerdo le llega su San Martín, que daban a conocer en su página, el 1 de diciembre, explicaban que en el espectáculo, la protagonista «será la Bruja y su antagonista distintos Don Cristobales que aparecen bajo diferentes formas: banquero, hermana de la caridad, perros guardianes del orden y la ley y juez«.
Dos semanas después, afirmaban que Don Cristóbal interpretaba «diferentes caras de un mismo espíritu», y para “simbolizar este hecho los policías, el juez, el abusador y la monja están siendo creados con el mismo molde».
La compañía de títeres ensayó la obra en un cuarto prestado por la Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) en Granada, que se considera “un sindicato revolucionario de ideología anarquista que propugna la práctica libertaria en la resolución de los conflictos laborales con el fin de la emancipación libre de la Humanidad”.
Uno de los espectáculos más emblemáticos de Títeres desde Abajo es En la plaza de mi pueblo, protagonizado, entre otros, por «burros veganos» y «republicanos sodomistas»
Uno de los espectáculos más conocido de esta compañía es En la plaza de mi pueblo, protagonizado por «aldeanos, guardias civiles, pregoneros, burros veganos, republicanos sodomitas, héroes de guerra radiactivos y otros familiares personajes que se reinventan en esta obra de espíritu gamberro y popular», según reza su propia publicidad.

En esta actuación, los actores cantan canciones de Soziedad Alkoholica con letras como: «La primera comunión yo la hice con resaca». Mientras que en otro escena, uno de los personajes relata que «cuenta la leyenda que el pueblo instauró la dictadura del proletariado. Se volvieron caníbales y llamaron a su país Corea del Norte».
«Trotamundos» que narran «historias necesarias»
La compañía Títeres desde abajo nació en septiembre de 2012 en Granada. Los componentes se definen así mismo, y en su web, como «trotamundos» que «cuentan historias» que creen «que son necesarias».
El fundador, apodado por él mismo como Raúl Griot, lleva 13 años dedicándose al teatro. En el año 2000 puso en marcha en Madrid el Grupo de Teatro Griot. Y es en el año 2006 cuando comienza a escribir obras como titiritero y, posteriormente, construye sus propios muñecos. Además, viajó hasta México donde se convirtió en actor en el Grupo de Teatro Finiquito de Guadalajara.
El primer espectáculo como compañía de títeres lo realizaron en octubre de 2012 con la obra Una casa es una ruina, en el que trataron el tema de los desahucios, y en el que un banquero tiene la intención de arrebatar la vivienda.
Asimismo, la compañía ha ofrecido algunas de sus representaciones en las Jornadas Libertarias de Almería, las Jornadas por la Okupación de Cádiz, el Otoño Libertario de Madrid y en varios actos organizados por el sindicato CNT en La Coruña y Torrelavega.
E incluso ha actuado en varias ocasiones en Madrid. De hecho, el 11 de mayo de 2014, lo hizo en el escenario principal de la Pradera de San Isidro durante las fiestas municipales celebradas en honor al santo. En este caso, interpretó la obra Fábula del Cocodrilo Resfriado y Farsa de la Princesa Cursilinda.