Los exdiputados de PP: José Eugenio Azpiiroz, Ángel Pintado, Lourdes Méndez y Gari Durán /Actuall

Fueron los parlamentarios purgados por Rajoy para las listas del 20D por oponerse al aborto y, a la postre, por ser leales a los principios de defensa de la vida y la familia que el Partido Popular siempre ha defendido.

Cuatro de ellos se pronuncian sobre la última cacicada de Cifuentes: la Ley LGTB, aprobada en la Asamblea de Madrid, la semana pasada.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Todos ellos coinciden en que se trata de una «ley impositiva y totalitaria».

Azpiroz: Cómo se puede hablar de democracia sin el principio de la presunción de inocencia

El exdiputado del PP, Jose Eugenio Azpiroz, considera “francamente preocupante y totalmente lamentable la presión que se ejerce cuando uno expresa algo distinto a todos los demás”.

José Eugenio Azpiroz, exparlamentario del Partido Popular / HO
José Eugenio Azpiroz, exparlamentario del Partido Popular / HO

En referencia a la ley de Cifuentes explica que “esta ley es una más dentro de la ingeniería jurídica que a nivel autonómico están llevando a cabo y con la cual se está produciendo una exaltación del colectivo a los que discrimina positivamente” pero que va “en contra la opinión y los legítimos derechos de otros como puede ser la libertad educativa de sus hijos”.

Azpiroz considera alarmante que “haya personas dentro del ámbito público que decidan lo quién es bueno y quién es malo. Lamentablemente en España existió la Inquisición y espero que no, aunque me temo que estoy equivocado, que unos quieran ejercer ese papel con contundencia”.

Azpiroz no entiende “una sociedad que dice ser democrática pero que quita el principio de libertad y que se carga el principio de presunción de inocencia”

Azpiroz no entiende “una sociedad que dice ser democrática pero que quita el principio de libertad y que se carga el principio de presunción de inocencia” y considera que “no se cortan un pelo en decirlo, tanto con esta ley de Madrid como ya lo hicieron en la ley de Extremadura o como lo han dicho en la ley de Murcia o en la de Baleares”.

El exdiputado anima a la gente a que se movilice contra la nueva ley y protesten “no sólo de la economía y del empleo, que son muy importantes, pero que se preocupen por estos valores que nunca habían sido los del PP y ahora parece que por la puerta de atrás han asumido con total y plena asunción y adhesión. Me parece una pena”.

Ángel Pintado: El Partido se está desviando del ideario original

EL exsenador del Partido Popular, Ángel Pintado, considera que el partido «está desviando el ideario original del PP, y esto hace que pierda totalmente su identidad. En este sentido me parece que hay actitudes de algunos parlamentarios como Luis Peral o David Pérez que son coherentes con lo que han estado viviendo y con lo que son los verdaderos planteamientos del partido».

El senador del PP, Ángel Pintado, en los jardines de la Cámara Alta / Roberto Sánchez
El senador del PP, Ángel Pintado, en los jardines de la Cámara Alta / Roberto Sánchez

Pintado critica la actitud que está siguiendo el partido al imponer esta normativa, con la que cientos de militantes no está de acuerdo: «vamos a seguir dando la cara por los valores que hemos defendido en nuestro proyecto político y que si hay personas que intentan tirar por la borda el esfuerzo de décadas de cientos de militantes y de personas que hemos estado en el partido, que sepan que vamos a intentar por todos los medios evitarlo».

Esta ley «se debería haber tratado en los órganos internos del partido, en los congresos, y no por la puerta de atrás»

El exsenador añade que la dirección general del partido «apoya y aplaude las modificaciones que salen de la Comunidad de Madrid, por lo que es muy difícil enfrentarse a todo un poder instituido que va en una dirección contraria a lo que muchos pensamos». 

Asimismo entiende que la ley Cifuentes «se debería haber tratado en los órganos internos del partido, en los congresos, y no por la puerta de atrás, a escondidas y con imposiciones» ya que de esta manera «la izquierda siempre va a echar mano de ella para decirnos que es un proyecto diseñado por el PP, y al no tener mayoría absoluta, la oposición podrá darla la vuelta».

«Cifuentes ha tenido la habilidad de imponer sus tesis pero por la puerta de atrás»

En relación a Cifuentes, Pintado no tiene «ninguna duda que es una normativa diseñada por ella, esta siendo coherente con su ideas, con lo que ha pensado siempre y con lo que ha defendido públicamente en el congreso» y subraya que «aunque sus tesis siempre han sido derrotadas, ha sido lo suficientemente hábil como para imponerlas pero por la puerta de atrás».

«Me parece que lo grave es que el Partido Popular nacional haya aceptado estas modificaciones y otras de calado ideológico de mucha importancia sin haberlas debatido en el seno del partido y estoy convencido que el partido más tarde o más temprano lo va a pagar, ya lo ha pagado pero todavía más», afirma Pintado.

Gari Durán: La discriminación positiva no deja de ser discriminación

Gari Durán, exsenadora del PP, considera “lamentable” la aprobación de esta ley que discriminará a la mayor parte de la poblacion. Se está imponiendo por la vía de los hechos una serie de principios que nunca han sido discutidos por el Partido Popular”, explica Durán y considera que “no me parece correcto que no haya libertad de coherencia a los parlamentarios populares para que expresen su opinión de manera libre”.

La exsenadora del PP, Gari Durán / Actuall
La exsenadora del PP, Gari Durán / Actuall

Durán explica que a pesar de que sea una “discriminación positiva no deja de ser discriminación, y por ello, acaba vulnerando la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley”. Añade además que, al igual que ha sucedido en la Islas Baleares, esta ley discriminará al colectivo LGTBI ya que “van a tener que manifestar su orientación sexual para poder hacer uso de estos derechos”.

“Imponer esta ley es profundamente impositivo y hacerlo pasar por democrático me parece profundamente hipócrita”

Añade que “salvo los que son militantes de alguna asociación no creo que a nadie de estos colectivos les guste ser señalados por su orientación sexual, ni por las personas con la que se acuestan, aunque sea discriminación positiva”.

Durán apunta que “imponer esta ley, además de ser un profundo error y hacerlo sin que se haya debatido en el órgano interno del partido es profundamente impositivo y hacerlo pasar por democrático me parece profundamente hipócrita”.

Lourdes Méndez: La ley de Cifuentes es «inconstitucional»

Otra de las parlamentarias defenestradas, la exdiputada Lourdes Méndez, considera que esta ley es “absolutamente totalitaria, una imposición que atenta contra la libertad de educación de los padres”.

La ley «está impuesta por un grupo de personas que piensan de una manera y que no admiten un pensamiento contrario al suyo”

Méndez, que es presidenta de la asociación Familia y Dignidad Humana, opina que “la ley es inconstitucional y discrimina a la mayor parte de los alumnos de los colegios que no pertenecen al colectivo”.

La política española Lourdes Méndez / Actuall
La política española Lourdes Méndez / Actuall

Y añade que “está impuesta por un grupo de personas que piensan de una manera y que no admiten un pensamiento contrario al suyo”.

Comentarios

Comentarios