Imagen de la concentración independentista durante la Diada / EFE

Los masones quieren influir y estar en los puestos donde se toman las decisiones. Así ha sido históricamente y sigue en el presente. De este modo, no extraña que en Cataluña se estén volcando a favor de la independencia.

Para favorecer la causa secesionista un grupo de masones catalanes ha creado una asociación para poner los principios masónicos al servicio de la ruptura con España. Al frente de este grupo, llamado Ágora Masónica, está Jaime Salinas, un masón de grado 33 y que llegó a ocupar el cargo de Venerable  Maestro de la Gran Logia de España.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En una reciente entrevista que recoge El Confidencial Digital afirmaba que con la creación de esta asociación su objetivo es “ayudar, desde el diálogo y la reflexión, a lograr una Cataluña independiente”.

Según informa este mismo grupo masónico, han contactado ya durante estos meses con distintos estamentos políticos y sociales  para darse a conocer y “ofrecer nuestros servicios”.

Y es que estos masones quieren de esta manera corresponder a la Generalitat de Cataluña, pues afirman que es la única institución española que ha hecho una declaración institucional en la que se reconoce la masonería como “colectivo injustamente perseguido” por el franquismo.

Los propios organizadores de Ágora Masónica afirman que esta iniciativa masónico-independentista surgió a raíz de las elecciones del 27-S en 2015 donde vieron claro que “había que aprovechar el empuje para hacer algo por nuestro país”.

Durante estos días, la masonería está de plena actualidad. En Canarias están celebrando la “semana masónica” y ha saltado la polémica después de que para uno de los actos intentaran utilizar una iglesia católica, a lo que el obispo de Tenerife se negó en rotundo generando una oleada de críticas contra el prelado.

También le puede interesar

Comentarios

Comentarios

Nacido en Madrid pero natural de Ocaña se licenció en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sus primeras incursiones periodísticas las hizo en la prensa local y regional, hasta que llegó a la Agencia EFE. Poco después inició una nueva aventura en Libertad Digital, diario en el que aterrizó en 2008 y del que fue redactor jefe y responsable de la información religiosa. Es articulista habitual de Religión en Libertad y ha colaborado en otros medios escritos como Revista Misión o El Medio y audiovisuales como esRadio e IntereconomíaTV.