Desfile de la Legión / EFE

El Partido Socialista de Cataluña e ICV han presentado una moción conjunta en Palafolls (Barcelona) para vetar al presencia de la Hermandad de los Antiguos Caballeros Legionarios en la procesión de Semana Santa que se celebra el Viernes Santo. Ambos partidos no toleran la presencia de los legionarios porque «lejos de ser un acto integrador, divide a los vecinos y hiere su sensibilidad».

En el texto de la moción PSC e ICV arremeten con dureza contra los Caballeros Legionarios. «Desde hace años, bajo nuestro criterio, se ha aprovechado políticamente una expresión religiosa como son las procesiones para irrumpir (sic) el equilibrio comunitario». Además les acusan de que «se haya intentado disfrazar de acto religioso un desfile paramilitar de un Cuerpo cercano a las ideologías de la extrema derecha».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Estos partidos de izquierda argumentan que no es idóneo la presencia de armas, trajes paramilitares o cualquier otro material bélico en las procesiones.

La respuesta de la Cofradía: «Un modelo de convivencia»

Por su parte, la Cofradía de San Luis ha emitido un comunicado en el que critica esta prohibición y anuncia que informará a las máximas autoridades de la Capitanía General de la Legión del texto en el que se les tilda de paramilitares y de cercanos a la extrema derecha para que tomen acciones legales si lo creen oportuno.

«El municipio de Palafolls, se ha caracterizado desde siempre por ser modelo cultural, además de ser ejemplo de convivencia, sobre todo, los últimos años, donde esta villa ha crecido gracias a su diversidad cultural y social. Prueba de ello es su fiesta mayor y nuestro «sopara la fresca» una muestra de convivencia a seguir en Cataluña, a la cabeza de la industria, de la economía, la investigación…, ejemplo para cualquier civilización.

«En el año 2014 se celebró en el barrio de San Luís el acto religioso de la de Semana Santa, en el que se quiso emular a la muy reconocida Semana Santa de Málaga y su procesión de La Legión, con el Santísimo cristo de la Buena Muerte (conocido como el cristo de MENA). Esta Semana Santa, que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1925, es modelo a seguir de convivencia, saber estar y espectacularidad, por lo que atrae a miles de personas de todos los ámbitos, nacional e internacional», reza el comunicado.

Comentarios

Comentarios