Mariano Calabuig
Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia. (Fotografía: Foro de la Familia)

El Foro de la Familia ha pedido libertad de voto en la Asamblea de Madrid en la votación del Proyecto de Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género que tendrá lugar este jueves en la Cámara autonómica, según ha informado Europa Press.

El Foro pide libertad de voto en la ley contra la ‘LGTBIfobia’ porque considera que la norma «se entromete en la función educativa de los padres». A su juicio, «este tipo de leyes son leyes innecesarias, pues la discriminación y la incitacion al odio ya están condenadas en el código penal».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En un comunicado, la asociación cita el artículo 14 de la Constitución, que dice que «los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social».

También se ampara en el artículo 7.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, que establece que «corresponde a los poderes públicos de la Comunidad de Madrid, en el ámbito de su competencia, promover las condiciones para la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social».

Una ley que coarta la libertad de las personas

El presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, se ha preguntado por «la necesidad de aprobar una ley que pretende coartar la libertad de las personas que se presupone en la Constitución» y ha destacado que «las medidas en el ámbito educativo de esta ley son una intromisión directa en la manera de educar que sólo pertenece a los padres, a quienes no se les ha consultado sobre este tema».

Asimismo, ha criticado que el artículo 29.2 del Proyecto de Ley «recoge la elaboración integral de educación y diversidad sexual e identidad o expresión de género, que se aplicará a todos los niveles y etapas formativas y que será de obligado cumplimiento para todos los centros educativos».

Otros artículos que cuestionan son el 31 y el 32, aquellos que se refieren a los planes y contenidos educativos y la inclusión de la realidad LGTBI en los planes de estudio, «introduciendo como algo esencial en la educación una realidad social que es minoritaria», o el artículo 34, que «obligará a todos los docentes a recibir formación por parte de las organizaciones LGTBI e incorporará la realidad LGTBI y los diferentes modelos de familia a los cursos y másters de formación del futuro personal docente».

«Lo que se pretende con esta ley es la imposición obligatoria de la ideología de género con el apoyo y financiación de la administraciones públicas»

Puntualizan que «bajo la apariencia de hacer frente a la discriminación del colectivo LGBTI, lo que realmente se pretende con esta ley es la imposición obligatoria de la ideología de género y de la presencia de las asociaciones de gays y lesbianas en todos los ámbitos de la vida pública y privada; y además, con el apoyo y financiación de las administraciones públicas».

«La aprobación de estas leyes supone una seria amenaza para la libertad de pensamiento, ideología y de educación», ha aseverado Calabuig, quien ha afirmado que desde el Foro «tienen el deber de defender la libertad de pensamiento en materia de sexualidad y el derecho de los padres para educar a sus hijos según sus propias convicciones que consta en el artículo 27.3 de la Constitución Española».

Comentarios

Comentarios