
La Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) observa con “preocupación” la propuesta familiar que el Partido Popular, por medio de Javier Maroto, anunció que llevará a su próximo Congreso y a la que tachan de “maquillaje caducado”.
Las familias numerosas consideran que los populares “aciertan en el diagnóstico, pero se equivocan en el tratamiento: quieren combatir el envejecimiento poblacional, pero con recetas que son las que precisamente han provocado ese envejecimiento”, señalan.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraLa federación, que aglutina a 100.000 familias de la Comunidad de Madrid considera que “ampliar el concepto de familia no es protegerla, sino diluirla”. También consideran incoherente fomentar la “maternidad subrogada” o los vientres de alquiler.
“El Consejo de Europa se ha posicionado en contra, los movimientos de mujeres han denunciado que es un intento de mercantilizar el cuerpo de la mujer; los únicos que lo defienden son los colectivos homosexuales porque es la única manera que tienen de satisfacer su deseo de tener hijos; ¿de verdad que esta es la ‘renovada’ política familiar del PP?”, se pregunta María Menéndez, vicepresidenta de la FEDMA.
“Si de verdad quieren combatir el envejecimiento poblacional que planteen políticas con perspectiva de familia en lugar de tratar de vestir experimentos que ya han fracasado”, añade.
Reclaamn la plena aplicación «sin restricciones» de la Ley de Familias Numerosas
Protección jurídica de la familia
«¿Pretendemos frenar el envejecimiento poblacional sin afrontar el drama de la desmembración familiar?, ¿la solución pasa por que los ninos asuman que pueden tener dos papás o dos mamás?”, se pregunta Menéndez.
La solución -señala la vicepresidenta de la FEDMA- “pasa por proteger jurídicamente la familia por ser un fin en sí misma que procura cohesión social, educación, cohesión intergeneracional y relevo generacional”. Y eso se traduce, según Menéndez, en el retorno de las ayudas existentes y la plena aplicación –“sin las actuales restricciones”- de la Ley de Familias Numerosas.