“Estas muertes de negros desarmados en el vientre causadas por Planned Parenthood suman 266 al día
Las muertes de negros desarmados en el vientre causadas por Planned Parenthood suman 266 al día

El mayor perseguidor de la raza negra en EEUU ya no es el Ku Klux Klan, sino la multinacional del aborto Planned Parenthood. El 30% de los abortos los practican a mujeres afroamericanas. Y cada día matan en el seno materno a 266 bebés de color.

Tenía sentido, por tanto, la frase de Ryan Scott Bomberger, activista provida afroamericano, cuando decía a raíz de los asesinatos de negros a manos de la Policía, que Planned Parenthood «mata más negros desarmados en un día de los que la Policía es acusada en un año».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Ya desde su fundación, Planned Parenthood ha centrado sus actividades y campañas en barrios pobres de minorías raciales negras y latinas para mantener a raya el control natal.

Fundadora de Planned Parenthood, Margaret Sanger/Wikipedia
Fundadora de Planned Parenthood, Margaret Sanger/Wikipedia

No es de extrañar que su fundadora, Margaret Sanger pronunciara ya en los años 30 la famosa frase:No queremos que se corra la voz de que queremos eliminar a la poblacion negra”.

Esa frase fue parte de la carta que Sanger envió a al Dr. Clarence Gamble sobre su “Proyecto Negro”, con el que buscaba desaparecer la poblacion afroamericana en Estados Unidos mediante políticas de control natal.

“El 80% de las clínicas de Planned Parenthood están a poca distancia de un vecindario negro o hispano”

También, el actor y productor mexicano Eduardo Verástegui ha denunciado, según recoge AciPrensa los oscuros deseos del gigante abortista hacía la poblacion negra.“El 80% de las clínicas de Planned Parenthood están a poca distancia de un vecindario negro o hispano”.

Asimismo, Alveda King, sobrina del activista de los derechos civiles Martin Luther King Jr. ha salido en defensa de la vida de los no nacidos y ha denunciado que desde la década de 1960 el aborto ha exterminado a 14 millones de ninos negros en Estados Unidos.

Así también lo informaba Actuall hace unas semanas, al asegurar que son más de 650.000 ninos afroamericanos a los que se les impide nacer cada año en el país de la libertad

Estos alarmantes datos sobre el aborto en la poblacion negra, tienen relación con el último caso de marginación racial que ha acontecido en Estados Unidos, donde no sólo se trata de un bebé, sino también de su madre, que ha perdido la vida a los tres días de abortar, por culpa de un medicamento muy fuerte contra el dolor.

La Policía ha abierto una investigación para determinar si a la clínica de Planned Parenthood se le puede acusar de homicidio.

Los hechos son como sigue:

Una joven de color, Cree Erwin, de 24 años de edad decidió acudir el pasado 30 de junio a uno de los centros de Planned Parenthood en la ciudad de Kalamazoo, Michigan (EE UU). Madre de un nino de apenas un año, Erwin no quería tener otro otro y en la semana 16 de embarazo se sometió a un aborto.

Después de una hora en el abortorio, Cree salió con una receta médica donde especificaba que tenía que tomar unas pastillas muy fuertes para el dolor. A los tres días, su madre la encontró tirada en su cama inmóvil. No pudieron hacer nada, la joven había fallecido.

La licencia para recetar cierto tipo de medicamentos de la abortista Castleman caducó en enero del 2016/LifeSiteNews
La licencia para recetar cierto tipo de medicamentos de la abortista Castleman caducó en enero del 2016/LifeSiteNews

A Cree le recetaron un medicamento muy fuerte para el dolor y a los tres días fue encontraba muerta en su casa

Life Site News ha podido acceder a la prescripción médica que se le recetó a Erwin a su salida de Planned Parenthood. En ella se puede observar como la abortista Laura Denise Castleman le receta un fuerte medicamento para reducir el dolor post aborto.

Aunque se desconoce si Castleman fue quién realizó el aborto o fue otro abortista de Planned Parenthood, se ha confirmado que este medicamento fue la causa de muerte de la joven afroamericana.

La abortista Laura Castleman está relacionada con al menos tres muertes de mujeres por complicaciones post aborto/LifeSiteNews
La abortista Laura Castleman está relacionada con al menos tres muertes de mujeres por complicaciones post aborto/LifeSiteNews

La abortista no tenía licencia para recetar cierto tipo de medicamentos

Y no sólo eso. Ahora ha salido a la luz que la abortista carecía de la licencia exigida para recetar medicamentos específicos. La licencia de Castleman caducó en enero de 2016 por lo que la policía puede investigar este caso como asesinato.

Sin embargo, carecer de licencia no ha impedido que la abortista siga en el negocio. Compaginaba su trabajo en el centro de Michigan de Planned Parenthood con un cargo importarte en la Federación Nacional del Aborto, siendo instructora de abortos para principiantes.

Castleman está también relacionada con otras tres muertes de mujeres que fallecieron por complicaciones post aborto en instalaciones de Planned Parenthood.

Antes de la muerte de la joven Creen Erwin, en septiembre del 2015 una adolescente de 15 años salió en ambulancia desde el mismo centro de Planned Parenthood en Kalamazoo debido a una complicación que le impedía respirar correctamente.

Más tarde, se ha sabido que Castleman exigió a la ambulancia que no pusiera ni las luces ni las sirenas de emergencia.

Planned Parenthood, demandada

Por su parte, la familia de Cree Erwin ha presentado una denuncia contra la sede del gigante abortista en Michigan para que se investigue la falta de licencia médica de la abortista que le recetó las sospechosas pastilla a Cree.

La policía ha abierto una segunda investigación por homicidio

Además, la Policía ha abierto una segunda investigación por homicidio. Ahora, se encuentra a la espera de conocer los detalles de la autopsia de la joven de 24 años que estará disponible según el forense en las próximas semanas.

Los provida se vuelcan con la familia

La organización cristiana y provida, ‘Operación Rescate’ está ayudando también a la familia de la joven asesinada aportando ayuda social y psicológica.

“Si Cree no hubiera acudido a Planned Parenthood hoy seguiría viva. El centro de Kalamazoo no es seguro»

“Si Cree no hubiera acudido a Planned Parenthood hoy seguiría viva. El centro de Kalamazoo no es seguro y pedimos a la autoridad pertinente que investigue las irregularidades del abortorio. Tenemos que evitar que más mujeres terminen en la morgue”, ha sentenciado la vicepresidenta de la organización provida, Cheryl Sullenger.

Davis: «Ya no solo trafican con bebés abortados sino que también quieren eliminar a las mujeres»

A la ayuda de la familia también se ha unido la organización provida ‘La coalición Nacional’ ha asegurado que el número de mujeres muertas al poco de haber practicado un aborto en Planned Parenthood se está incrementando. Su fundadora Catherine Davis ha arremetido contra el gigante abortista por su “codicia sin límites”.

“Toda la sociedad es consciente ya del negocio de Planned Parenthood con la venta de partes de bebés abortados y se ve que no solo quieren eliminar a todos los bebés sino que ahora su objetivo también es acabar con las madres”.

Comentarios

Comentarios