Desde el momento de la concepción, el feto es ya un ser humano único e irrepetible.

El Parlamento polaco debate este jueves la modificación de la ley del aborto después de que una iniciativa popular haya recogido cientos de miles de firmas para blindar la vida del no nacido.

Por otro lado, los parlamentarios también debatirán una segunda iniciativa legislativa que propone legalizar la práctica del aborto, aunque esta propuesta no tiene posibilidad de prosperar ya que el Parlamento polaco está dominado por el partido nacionalista-conservador Ley y Justicia (PiS).

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Esta fuerza obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones de 2015, y gran parte de sus dirigentes se han declarado en numerosas ocasiones provida, incluyendo a la primera ministra del país, Beata Szydlo.

No obstante tanto PiS como el Gobierno polaco son conscientes de que la mayoría de la poblacion polaca se siente cómoda con la actual legislación sobre el aborto, que data de 1993 y que se considera como una de las más provida de Europa.

Una encuesta publicada esta semana por la revista polaca Newsweek indicaba que 74% de los polacos quieren mantener la actual ley.

Aprobada en 1993, la legislación polaca sólo permite el aborto en caso de violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la madre, y cuando el feto presenta deformaciones graves.

Aumento de las penas para los médicos abortistas

La iniciativa provida que se va a debatir propone permitir el aborto sólo cuando la vida de la madre está en riesgo evidente, a la vez que pide aumentar de dos a cinco años la prisión para los médicos que practiquen el aborto fuera de este supuesto, según informa Efe.

El proyecto ciudadano presentado en el Parlamento por la plataforma «Stop Aborcja» («Detener el aborto») también pretende penas de prisión para las madres que aborten fuera del único caso permitido.

Los provida han logrado recoger cerca de medio millón de firmas de apoyo a su propuesta legislativa, mucho más que las 100.000 que se requiere para elevar la iniciativa al Parlamento.

La plataforma cuenta con el apoyo de la Iglesia católica de Polonia, a pesar de que varios obispos se han desmarcado de la posibilidad de que las mujeres vayan a la cárcel por abortar.

Comentarios

Comentarios