Concentración frente al negocio abortista Dator/ TG
Concentración frente al negocio abortista Dator/ TG

La situación financiera del principal negocio abortista de España es más que delicada, hasta el punto de que los propietarios de Partner Line S. A., la empresa detrás del conocido abortorio Dator de Madrid, solicitaron el concurso voluntario de acreedores a principios de este año, según ha podido saber Actuall.

El 14 de julio, el juzgado número 7 de lo mercantil de Madrid, nombró un administrador concursal que deberá tomar la decisión de salvar el mayor negocio del aborto en España o lograr cumplir el sueño del activista provida Jesús Poveda: “Que esta guarrería se convierta en una guardería”.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Quiebra técnica a finales de 2014

A 31 de diciembre de 2014, el último balance publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, las cuentas de la empresa dueña de Dator, que tiene medio centenar de trabajadores, eran un quebradero de cabeza para sus dueños: quiebra técnica con un patrimonio neto negativo de -2.177.597 euros.

La empresa abortista tenía una deuda a corto plazo (pasivo corriente) de cerca de tres millones y medio de euros (3.427.074 euros) que debía afrontar con poco más de 890.000 euros de activos corrientes a lo largo de 2015. Misión imposible.

DATOR: Un imperio en quiebra técnica / Actuall

 

La mayor parte de esta deuda a corto plazo era con acreedores comerciales distintos de los proveedores. Al haber presentado el balance de 2014 según el modelo abreviado, no está desglosado qué tipo de acreedores son estos, si bien los expertos consultados por Actuall consideran que esas cantidades se adeudarían a Hacienda o a la Tesorería de la Seguridad Social.

Además, Partner Line S. A. debía hacer frente a finales de 2014 y en un plazo inferior a un año, a deudas contraídas con entidades financieras por un valor cercano al millón de euros (960.458).

Por otro lado, se refleja en el balace una deuda a largo plazo (pasivo no corriente) de menos de 870.000 euros, asumible con el activo no corriente de más de un millón doscientos mil euros.

Estudios de Leonardo da Vinci sobre la vida humana intrauterina / Wikimedia
Estudios de Leonardo da Vinci sobre la vida humana intrauterina / Wikimedia

Guillermo Sánchez, el emperador del aborto

Guillermo Sánchez Andrés (Salamanca, 1957), médico pero no ginecólogo, propietario de Partner Line SA, es uno de los grandes empresarios de la muerte de fetos en el seno materno. Hasta el nombramiento del administrador concursal, ha ocupado todos los cargos de responsabilidad y gobierno empresarial de la Clínica Dator, el mayor centro abortista de España, que inició sus actividades en 1986, siendo la primera clínica acreditada en España para la práctica del aborto legal.

Sánchez que también fue administrador o accionista de 26 empresas, tiene ahora vínculos, como accionista o administrador, con una decena de sociedades, casi todas dedicadas al negocio del aborto, en Aragón, Canarias y Extremadura, alguna es del sector de telecomunicaciones (Cablecan).

Durante años logró importantes beneficios con el negocio de lo que eufemísticamente se ha llamado interrupción voluntaria del embarazo, hasta el punto de que ha sido calificado por diversos medios de comunicación, como “emperador del aborto”.

Pero clínicas como la Dator no sólo le proporcionaban dinero, sino también poder e influencia. No deja de ser sorprendente que el PSOE le llamara a él, que era juez y parte, en calidad de experto para la subcomisión parlamentaria que estudiaba la reforma del aborto, en 2008.

El PSOE le llamó como experto de la ley del aborto, siendo él dueño de una de las clínicas que más facturaba

¿Qué objetividad podía tener Guillermo Sánchez? De “gravísimo” calificó entonces la doctora Gádor Joya, portavoz de Derecho A Vivir (DAV), que el Congreso le citara, ya que era el responsable de la Dator, “una de las clínicas que más factura con el aborto y que más interesada está en que se desarrolle una ley de plazos”.

“El Gobierno les está haciendo el juego a los negociantes del aborto”, añadió Joya “en este caso a uno de sus principales beneficiados. Las personas implicadas en este negocio no van a expresarse con objetividad, ya que les va el negocio en ello”.

Los socialistas permitieron que  Guillermo Sánchez entrara y saliera del Congreso sin que nadie pudiera hacerle fotos, entrando por una puerta trasera, y dando esquinazo a una decena de periodistas.

“Para la mayor parte de las mujeres, el aborto significa una experiencia de maduración”, aseguró el dueño de Dator

Su declaración fue polémica. Porque quitó importancia al síndrome postraumático de las mujeres que abortan. “Para la mayor parte de las mujeres que ha tenido un aborto, el procedimiento significó una experiencia de maduración” llegó a decir.

Y añadió que “la respuesta emocional más notoria de la mayoría de las mujeres, es la sensación de alivio”. No piensan lo mismo la gran mayoría de las mujeres que han pasado por ese dramático trance.

Ni la propia Federación Internacional de Planificación Familiar, que señala que «la incidencia del trauma postaborto para clientes de abortos quirúrgicos puede llegar a alcanzar hasta el 91% de los casos.»

Lea también la segunda parte de esta información: ‘Dator: El extraño caso del boyante negocio del aborto en quiebra técnica‘.

Comentarios

Comentarios