
La cifra total de aborto en España en 2015, aunque ligeramente más baja que la del pasado año, no deja de ser escalofriante: 94.188. Además, en un año ha aumentado el número de abortos perpetrados «a petición de la mujer», es decir, sin necesidad de explicar la decisión antes de las 14 primeras semanas.
Esto sucede en el 89,46 por ciento de los casos, según las cifras publicadas por el Gobierno al límite del plazo legal para hacerlo. El Ministerio de Sanidad, ha explicado a Actuall que el Gobierno no tiene intención de emitir una opinión al respecto por el cauce habitual de la nota de prensa.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraCon este dato, bajo el mandato de Mariano Rajoy han sido abortados entre 2011 y 2015 más de 400.000 seres humanos en España (411.193).
El Ministerio ha hecho coincidir la publicación de estos datos con la comparecencia anual de balance del año a cargo del presidente del Gobierno, que obtuvo su primera mayoría absoluta con la promesa de modificar la ley de aborto de 2010, lo que no cumplió.
La plataforma Derecho a Vivir, tras conocer las cifras, organizó una protesta ante las puertas del Ministrio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguladad donde realizó una puesta en escena «de impacto».
Los negocios dedicados a dar muerte a seres humanos antes de su nacimiento han obtenido del Estado más de 47 millones de euros en 2015
Un negocio privado con dinero público
Debido a la Ley Aido, que incluye el aborto como una prestación sanitaria más, la muerte de seres humanos antes de nacer está pagada con el dinero de todos los españoles y va a manos privadas.
Sólo en el año 2015, a un precio medio de 500 euros por aborto, los negocios dedicados a dar muerte a seres humanos antes de su nacimiento han obtenido del Estado más de 47 millones de euros (47.094.000 euros) a lo largo del pasado año.
Pese a que hay más centros públicos que han notificado al Ministerio la realización de abortos (la mayoría de ellos ubicados en Cataluña), la inmensa mayoría (81,42%) se hacen en centros no hospitalarios privados: los centros abortistas como Dator, Isadora, Ginemédica y tantos otros.
Pese a ello, resulta cuando menos extraño que la empresa que está detrás de Dator, el mayor centro abortista de España, se declarara en concurso de acreedores hace más de dos años, como desveló Actuall en exclusiva.
Aborto a petición
Desde que lo permite la Ley Aído de 2010, se ha comprobado que los antiguos supuestos legales para la despenalización del delito de aborto, respondían en realidad a un coladero, en especial el referido a la «salud física o psíquica» de la madre.
De acuerdo a las cifras oficiales, una media del 89,85% de los abortos realizados bajo el amparo de la Ley Aído se han acogido al precepto de «aborto a petición» que lo permite, sin necesidad de alegar circunstancia alguna, en las 14 primeras semanas. En 2015, el porcentaje fue del 89,46 %, un total de 84.264.
En las primeras 8 semanas, se produjeron 65.773 abortos; entre la novena y la decimocuarta, 22.592. Entre las 15 y las 22 semanas de desarrollo gestacional, fueron abortados 5.711 seres humanos y en 112 casos el aborto se produjopasados los seis meses de embarazo.
Más de 1.500 madres habían recurrido al aborto en cuatro o cinco veces con anterioridad a 2015
Perfil de la madre que aborta
De los 94.188 casos de aborto reportados en 2015, en más de 32.000 se trató de madres que ya habían abortado con anterioridad. Más de 1.500 habían recurrido al aborto en cuatro o cinco veces con anterioridad a 2015.
Por otro lado, más de 52.000 casos correspondieron a madres que ya tenían hijos vivos antes de abortar en 2015. De éstas, cerca de la mitad (25.051) tenían un hijo y 654, cinco vástagos o más.
Sólo 1.150 de las que abortaron en 2015 no tienen estudios y, del resto, el grupo más numeroso corresponde a las que aprobaron la Secundaria o estudios equivalentes (35.023), seguidas de alumnas de bachillerato y de ciclos de Formación profesional equivalentes (26.297).
De entre las que tienen hijas, pero no viven solas, más de 28.000 conviven en pareja, menos de 5.000 con padres o familiares (casi todas menores de 30 años). Más de 6.000 vivían solas con sus hijos en el momento de abortar en 2015.
También te puede interesar:
El aborto hace que la poblacion española se desangre mucho más de lo que dice la estadística oficial