Congreso Nacional del PP / Twitter
Congreso Nacional del PP / Twitter

Ayer empezó en Madrid el 18º Congreso del Partido Popular. Llega en medio de una lamentable deriva que sigue la dirección del partido hacia posiciones ideológicas típicas de la izquierda.

Las palabras del joven provida, acogidas con aplausos

A pesar de ello, un grupo de afiliados sigue luchando por frenar esta deriva. Ayer uno de esos afiliados pronunció un valiente alegato en defensa del derecho a la vida desde la concepción. Rodrigo Mediavilla, presidente provincial de las Nuevas Generaciones de Palencia, recordó que hay miembros de las juventudes del PP “comprometidos con el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural”. Acto seguido planteó a todos los asistentes en el congreso una pregunta muy acertada: “Si no defendemos la vida, ¿qué vamos a defender?” Podéis escuchar su intervención -que fue acogida por un aplauso por parte de la mayoría de los asistentes- en este vídeo publicado en Twitter por Mikel Sainz, concejal del PP y presidente de las Nuevas Generaciones en la localidad jienense de Jimena:

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Presentan una enmienda en defensa de la vida

Rodrigo es uno de los jovenes dirigentes de NNGG que apoyan una enmienda provida para que su partido asuma la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural. Cuenta con el apoyo del presidente de Nuevas Generaciones de Vizcaya, Nacho Toca, y del secretario general del PP en Puente de Vallecas, Antonio Esteban Lara, además de los exconsejeros madrileños Luis Peral y Regina Plañiol, los exdiputados cántabros Javier Puente y José María Alonso, el exsenador José Luis Sastre y las exdiputadas nacionales Lourdes Méndez y Eva Durán.

Ya no hay ningún parlamentario activo en el sector provida del PP

La ausencia de diputados en activo en el sector provida se debe a la purga que hizo contra ellos Rajoy en noviembre de 2015, meses después de las declaraciones de Celia Villalobos diciendo que en el PP no caben los que dicen “no al aborto”. Rajoy dejó fuera de las listas electorales a todos los parlamentarios que se habían mostrado críticos con la traición del PP a su compromiso electoral de “reforzar la protección del derecho a la vida”, un compromiso asumido por ese partido en su programa para las Elecciones Generales de 2011, en las que la formación presidida por Rajoy obtuvo una aplastante mayoría absoluta. Las inclinaciones cada vez más progres de la dirección del partido en las cuestiones bioéticas quedaron en evidencia una vez más este miércoles: sin esperar al congreso, el PP renunció a oponerse a la eutanasia, a raíz de una enmienda presentada por el PP de Fuenlabrada (Madrid).

Esta noticia se publicó originalmente en el blog Contando Estrelas de elentir. 

Comentarios

Comentarios