
Representantes de la Plataforma Más Plurales, de la que forman parte sindicatos, asociaciones de familias, empresas del sector y diferentes organizaciones educativas, han registrado escritos dirigidos a la presidenta del Congreso y a los Grupos Parlamentarios solicitando la paralización de la LOMLOE, conocida com Ley Celaá.
Los apoyos recibidos en las últimas semanas constatan la enorme preocupación y rechazo que el Proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica de Educación genera en una parte importante de la sociedad.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraComo han denunciado las organizaciones integrantes de la Plataforma, se trata de un Proyecto de Ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática.
La pluralidad educativa y la libertad de elección de las familias del tipo de centro que consideren más adecuado para la educación y formación de sus hijos conforme a sus convicciones, deben ser aspectos fundamentales en la organización y planificación del sistema educativo y ambas cuestiones se ven seriamente amenazadas por la LOMLOE.
En Más Plurales estamos firmemente convencidos de que en el sistema educativo todos somos necesarios para contribuir a la formación de nuestros alumnos y, desde la convivencia y el respeto a la pluralidad y libertad, avanzar en la mejora de nuestra sociedad civil.
Por todo ello, y avalados por el más de millón y medio de firmas de ciudadanos que la plataforma defiende «la convivencia armónica de las redes pública, concertada y privada», y ha solicitado que no se acepten en el trámite parlamentario «los textos y enmiendas que ocasionan un grave perjuicio a una importante parte de la sociedad que elige libremente, promueve y trabaja en centros de enseñanza concertada y de educación especial».
El próximo domimgo la plataforma se manifestará en numerosas ciudades de España con coches para favorecer las mejores condiciones de asepsia frente al coronavirus.