El acto francés, ahora con nacionalidad rusa, Gérard Depardieu / Flickr Televisione Streaming
El acto francés, ahora con nacionalidad rusa, Gérard Depardieu / Flickr Televisione Streaming

Y detrás de mí una caja vacía es la nueva película que protagonizará el actor francés Gérard Depardieu y en la que encarnará al dictador Joseph Stalin. La nueva película, dirigida por la actriz Fanny Ardant es una adaptación a la gran pantalla de la novela El Diván de Stalin, de Baltassat.

Las autoridades rusas se han mostrado encantadas con la idea de que el actor francés represente a Stalin en sus tres últimos años de vida. En especial, Vladimir Putin, quien le ha agradecido su traslado de residencia a Rusia, después de que el actor huyera de la persecución fiscal del gobierno socialista francés.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La vida de Depardieu, plasmada en su autobiografía Ça s’est fait comme ça (Así sucedió), suscitó una gran polémica tras revelar todos los secretos de su pasado. Desde su adicción al alcohol hasta el intento de su madre de acabar con él.

Sobrevivió a un aborto  

Según detalla el actor francés, ahora con nacionalidad rusa, fue el tercero de seis hermanos, se prostituyó con hombres cuando era joven y su madre diariamente le recordaba que no le quería.

El acto francés, Gérard Depardieu en la película 'El Conde de Montecristo'
El acto francés, Gérard Depardieu en la película ‘El Conde de Montecristo’

Respecto a su nacimiento, el actor explicaba que su padre era un alcohólico con una vida sexual “nómada”. Cuando su madre se quedó embarazada, Depardieu asegura que intentó abortar. “No quería que yo naciese. El aborto no funcionó. Y terminé naciendo, cuando no estaba previsto mi nacimiento. Fue mi madre quien me contó la historia”, describía.

Y añadía: “He sobrevivido a las agujas de mi madre. No debería haber nacido. Soy un superviviente”.

Comentarios

Comentarios