
Hombres, ninos, personas mayores y por supuesto mujeres, no hay víctimas de la violencia doméstica que no se merezca el más grande de los respetos y la aplicación de la Justicia, porque todas las vidas valen lo mismo y todas las muertes duelen igual.
Este es el mensaje que quiere hacer llegar a toda la sociedad española la web familiaenderechos.es. Para ello ha creado el hashtag #TuIndiferenciaNosMata y se hace eco de una serie de datos que refutan su alegato.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraY es que en el año 2009 hubo 65 víctimas mortales de violencia doméstica, 55 de las cuales eran mujeres y 10 fueron hombres. Pero estos son los últimos datos en los que se contabilizan a los hombres asesinados en el ámbito doméstico, pues a partir de entonces sólo se recoge las estadísticas de las mujeres.
Lo mismo pasa con los ninos o las personas mayores, sus asesinatos no son contabilizados, no entran en las estadísticas y la realidad sobre este crudo problema queda desvirtuada haciendo invisible a una parte de las víctimas, y por tanto del problema.

Aunque no registre las muertes de hombres a manos de mujeres, el INE sí lo hizo con respecto a los casos de violencia doméstica en 2014, de los cuales hubo 2.703 hombres que fueron víctimas frente a 4.381 mujeres, es decir, que el 38 % de las víctimas de violencia doméstica son de sexo masculino.
Además, Actuall.com ya realizó la cuenta, noticia a noticia (es la única fórmula que existe ahora mismo), del número de hombres fallecidos por violencia doméstica hasta noviembre del año pasado para visualizar este mismo problema, y un total de 29 asesinatos no serían considerados como tal.
Por eso, Familia en derechos asegura que «ha llegado la hora de parar las muerte en el ámbito doméstico, las muertes de mujeres, hombres y ninos. Por eso este viernes hacemos público un nuevo hashtag #TuIndiferenciaNosMata, para visibilizar en las redes sociales a la víctimas invisibles de la violencia doméstica, y pedimos que no se guarde silencio ante ninguna víctima de la cruel e innecesaria violencia doméstica, sea cual se su género».