
“Ocho brigadas llamadas polivalentes, menos de treinta buques de guerra y menos de cien aviones de combate, no constituyen para nada una fuerza de la entidad necesaria para hacer frente a los riesgos y amenazas que la propia Estrategia de Seguridad Nacional nos señalan”.
Esta frase del general de división Juan Antonio Chicharro, ex jefe de Infantería de Marina, sintetiza su preocupación ante la insuficiente preparación de España ante un posible ataque.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn un artículo titulado “A propósito de la alcadesa de Barcelona y algo más” publicado en el blog del General Dávila, Chicharro habla, entre otros asuntos, de dos conferencias del Jefe de Estado Mayor de la Defensa y del Jefe de Estado Mayor del Ejército. Las califica de “magníficas” pero objeta:
“Me preocupa, sin embargo, por poner una disensión, el aparente conformismo de estas altas autoridades de la Defensa sobre la situación de la misma”.

Y añade: “Pensar que una nación como España, quinta potencia industrial de Europa, con casi 50 millones de habitantes y ubicada en un entorno geoestratégico de primer nivel en el mundo, se da por satisfecha con unas FFAA de apenas 22.000 hombres en “alistamiento de combate” (son los datos que el JEMAD apuntó en su conferencia) denota cuando menos poca ambición”.
De ahí la necesidad de “la priorización de capacidades militares de la que los propios generales nos hablan constantemente”. El general Chicharro afirma que “cualquier estudio serio de Estado Mayor que parta de una rigurosa estimación de la situación, especialmente la referida a la amenaza del flanco sur en sus diferentes vertientes, y más aún si este se deteriora, lo que no es descartable, nos demuestra la fragilidad de lo que nos cuentan. Tal parece que tuviéramos cubierta la hipótesis más probable pero en ningún caso la más peligrosa”.
General Chicharro: “Tenemos las FFAA que nos permiten los pingues presupuestos de Defensa, sin que se garantice la seguridad que la estrategia de seguridad nacional demanda”
El ex jefe de Infantería de Marina atribuye esas carencias al reducido margen de maniobra económica de Defensa. Pero señala que ello entraña un problema para la seguridad de España: “Tenemos las FFAA que nos permiten los pingues presupuestos de Defensa, y poco más, sin que se garantice la seguridad y defensa que la Estrategia de Seguridad Nacional demanda”.
Cuenta, en el artículo, que reina el mutismo general ante esta carencia: “Nada de esto lo vamos a oír ni en foros, ni en los medios, ni en las tertulias habituales de estos días”. Y que alguien debería “hacérselo ver al poder político”, aunque matiza que “quiero suponer que por vías directas sí se habrá hecho, supongo, pues no dudo del buen hacer de los jefes citados para nada”.