
Miles de mexicanos se manifestaron en los 32 estados del país para protestar contra la reforma constitucional y del código civil que plantea el presidente Enrique Peña Nieto para legalizar la adopción de menores por parte de homosexuales e insertar la agenda LGBTI en la educación y las políticas del Estado.
Las manifestaciones fueron convocadas por el Frente Nacional por la Familia, que reúne a más de mil organizaciones nacionales y estatales, y que representan a más de un millón de personas, con el fin de hacerle saber al gobierno que “se equivocó con su reforma”.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraBajo el grito de “si es mi hijo, yo lo educo” o “yo defiendo la versión original”, los ciudadanos se concentraron frente a las diferentes sedes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que forma parte el presidente Enrique Peña Nieto, exigiendo el rechazo a la propuesta.
“Consideramos que lo anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto es un golpe severo en contra de las familias mexicanas, un atentado a los derechos de la niñez y muestra un afán totalitario al querer sustituir a los padres y madres en su derecho y deber de educar a sus hijos”, explicó a Actuall Rodrigo Iván Cortés, uno de los coordinadores del FNF.
En cartulinas promovieron la etiqueta #YoDecidoXlaFamilia y lanzaron gritos a favor de la familia conformada por hombre y mujer, asegurando que el sentir de los mexicanos en general es que se debe respetar la figura del matrimonio natural y el derecho del nino a ser adoptado porun hombre y una mujer.
En contraposición a lo que propone Peña Nieto, el FNF quiere que se estudie la iniciativa de Reforma Constitucional Ciudadana. Es la primera propuesta legislativa presentada en México por ciudadanos el pasado 23 de febrero con un respaldo de 240.000 firmas y más de mil organizaciones civiles.
“Esta iniciativa es anterior a la propuesta por Peña Nieto y busca formalizar la protección constitucional de la figura del matrimonio natural y que se respete el derecho de los padres a educar a sus hijos y el derecho de los menores a ser adoptados por papá y mamá”, explicó Cortés. “Es una inversión en la familia mexicana”, agregó.
No pensamos igual, no me discrimines por eso #FrenteNacionalxlaFamilia @EPN pic.twitter.com/mOLOal8R6i
— Antonio Valencia ن (@UnHombreDeFe) 27 de mayo de 2016
A las puertas de elecciones regionales
Las manifestaciones se dan justo antes de las elecciones regionales que se celebrarán este domingo, donde se verá reflejada la aceptación de los ciudadanos a los diferentes partidos políticos y sus propuestas en favor de la familia.
“De cara a esto, varios políticos han presentado propuestas en defensa de la familia, incluso en el PRI. Veremos si son medidas electorales o de compromiso real”, dijo Cortés.
“Por ahora, las marchas nos muestran que la sociedad civil mexicana despertó y que cuando se afectan los derechos de la familia desde el aparato gubernamental con una ideología tan radical, los ciudadanos reaccionan”, concluyó Cortés.
Este jueves, manifestaciones similares están previstas ante las embajadas mexicanas en Guatemala, Argentina, El Salvador, Colombia, Chile y España.