Francisco José Contreras
¿El nuevo Suárez?
La irresistible ascensión de Albert Rivera está relacionada –se nos explica- con su aura suareciana: cuarenta años después, tenemos de nuevo a un líder joven y glamouroso que pilotará la Segunda Transición y salvará a España de la polarización. Rivera ha enarbolado la bandera del “centro” y desplieg...
Paisaje después de la batalla (sinodal)
Algunos han hablado de “parto de los montes” al referirse a la relatio final del Sínodo de la Familia. En el punto más polémico y potencialmente más destructivo –la comunión de los divorciados vueltos a casar- se ha optado por una enrevesada redacción (el parágrafo 85) que suena a solución de compro...
Contra la tercera vía
Los resultados catalanes del 27-S fueron acogidos con cierto alivio: el bloque independentista quedaba por debajo del 50% de los votos; Junts pel Sí, condenado a problemáticas negociaciones con la CUP. Pero el alivio se vuelve alarma cuando se comprueban las respuestas de la clase política al relati...
La hegemonía de la izquierda y la mentira antifranquista
Hermann Tertsch y Pío Moa figuran entre los intelectuales más potentes de la derecha española actual. Hay diferencias ideológicas entre ellos: Tertsch es europeísta y liberal; Moa es nacionalista, euroescéptico y más dubitativo frente al liberalismo. Tienen en común, sin embargo, la vasta informació...