Inicio Vida

Vida

El primer bien y el primer derecho de todos. El único derecho que no admite límites, porque limitarlo es suprimirlo. Seguimiento de los grandes debates bioéticos de nuestro tiempo: el aborto, la eutanasia, la maternidad subrogada, la selección de embriones, la clonación,… Las leyes del aborto y los valores que las inspiran. La industria abortista mundial y sus prácticas. El punto de vista de expertos, científicos, filósofos. La posición de los partidos y líderes políticos. La iniciativa de los movimientos sociales a favor de la protección de la vida humana.

#SomosMillones: Nueva campaña provida en redes sociales que rechaza el aborto en Chile

"#SomosMillones Por los Derechos Humanos del No-Nacido", es el nombre de la nueva campaña que circula en twitter desde el pasado 16 de agosto y que busca frenar la ley de aborto que se discute en la Cámara del Senado en Chile.

Derecho a Vivir: «La ley de eutanasia es una amenaza para nuestros mayores»

Los mayores, enfermos de cáncer, pacientes en coma, etc. serán las víctimas potenciales si la pretensión de legalización de la mal llamada ‘muerte digna’ a petición del Gobierno de Pedro Sánchez llega a buen puerto”.

Derecho a Vivir: “Rezar y salvar vidas no es ningún delito y seguiremos haciéndolo”

Miembros de varias asociaciones han protestado fuera del Senado contra la modificación del Código Penal que castigará con penas de entre 3 meses y un año de cárcel a quienes recen u ofrezcan ayuda a las mujeres a las puertas de un abortorio.

Cristianos, judíos y musulmanes rechazan juntos la eutanasia

Declaración conjunta: "Las cuestiones que afectan a la duración y al significado de la vida humana no deben ser dominio del personal sanitario". "Todos los trabajadores sanitarios están llamados a crear las condiciones en base a las cuales la asistencia religiosa quede garantizada", recuerdan.

Nuevo récord de abortos en Inglaterra y Gales es «una tragedia nacional»

En el año 2019 se practicaron un total de 209.519 abortos, más que en cualquier otro año desde que se aprobó la Ley de Aborto de 1967. Los provida denuncian la propaganda que dice que el aborto es "simple y seguro" y el acceso cada vez más fácil a las píldoras abortivas como causas del aumento.

#EscúchanosSV: Más de 60 organizaciones en El Salvador exigen que se rechace el aborto

Más de 60 organizaciones de la sociedad civil reclaman que se respete la prohibición constittucional del aborto en El Salvador. "La legalización del crimen del aborto, es el fracaso colectivo de una sociedad", señalan quienes defienden la vida humana.

Abren en Chicago un abortorio-spa «de lujo»: té, pastas y abortos

El centro en el que se practican abortos en ofrece salas de exámenes de color rosa y púrpura, mentas, bolsas de té y más. La intención es "que las clientas pasen un rato agradable" y busca normalizar el aborto.

Los padres de Charlie Gard emprenderán una campaña para cambiar la ley

Chris Gard y Connie Yates llevan meses trabajando con especialistas y políticos para que no haya más casos como el de su hijo o Alfie Evans. La justicia británica impidió que Charlie Gard, como Alfie Evans, pudiera salir del hospital para ser tratado o, simplemente, para morir en paz en casa.

Asturias considera que «no es momento» de incluir la eutanasia en su ley de muerte digna

El consejero de Sanidad asturiano Francisco del Busto reconoce que el envejecimineto del Principado representa una crisis que hay que gestionar como un reto. Asegura que la futura le ley asturiana mejorará la cobertura de los cuidados paliativos y despejar la "inseguridad jurídica".