El presidente y diputado de Vox Santiago Abascal se ha dirigido públicamente a Nathalie Picquot, directora general de Twitter España, en relación a la censura de la cuenta de Vox en esa red social.

En su mensaje a Picquot, Abascal señala: «No tengo el placer de conocerla pero, por primera vez en la historia de Internet y de la democracia española, un partido político ha sido totalmente censurado en la red social en la que figura usted como Directora General». El presidende de Vox añade que después de tres días sin poder utilizar la cuenta corporativa de su partido, ni Picquot ni Twitter España «dan solución alguna a los más de 3.6 millones de votantes a los que Vox representa; una actitud anti-democrática y anti-constitucional que nos fuerza a clasificarla como lo que es: CENSURA».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Pone dos ejemplos de la permisividad de Twitter con la extrema izquierda

Además, Abascal muestra dos mensaje de extremistas de izquierda, añadiendo: «Como cualquier español puede comprobar, otros partidos políticos sí pueden clasificar como consideren a sus oponentes políticos sin sufrir por ello represión o censura alguna». El primero de esos mensajes es de Pablo Iglesias, presidente de Podemos. En él, el hoy vicepresidente del gobierno amenazaba al alcalde de Leganés con la «guillotina», un mensaje que sigue publicado y contra el que Twitter no ha tomado ninguna medida:

https://twitter.com/PabloIglesias/status/208984711333285888?s=20

La segunda captura que muestra Abascal es el mensaje publicado por una cuenta de Twitter de Izquierda Unida el 13 de diciembre llamando «violador» a un sacerdote que no cometió ningún delito. Un mensaje infame y calumnioso y que provocó una ola de indignación en la red. Muchos usuarios lo reportaron, pero Twitter no tomó medida alguna. Finalmente, la propia cuenta de IU acabó borrándolo ante la avalancha de críticas que recibió y ante una advertencia de posibles acciones judiciales:

Abascal añade: «Por ello, y en defensa de un derecho universal como es la libertad de expresión, le pido que su red social se atenga a las mínimas reglas de la democracia y devuelva la voz a más de 3.6 millones de españoles. De lo contrario tomaremos las oportunas medidas políticas y judiciales».

La propia red social señaló el sábado que el mensaje censurado no vulneraba sus reglas

Hay que recordar que Twitter señaló el sábado que el mensaje de Vox no vulneraba sus reglas, pero finalmente lo censuró el martes, un cambio de opinión que esa empresa justificó alegando que prohíbe «dirigir a las personas contenido destinado a incitar al miedo/difundir estereotipos de temor sobre una categoría protegida». Una norma que Twitter no cumple ni con el alcalde amenazado con la guillotina por Pablo Iglesias ni con el sacerdote calumniado por los comunistas de Izquierda Unida, como se puede comprobar.

Por otra parte, cabe preguntarse si para Twitter el PSOE es una «categoría protegida» y por qué, ya que el tuiteo de Vox sólo hacía referencia a ese partido, y no a ningún otro colectivo social, por lo que esa explicación de Twitter sólo puede entenderse como un trato privilegiado al Partido Socialista. Lo que queda en evidencia con este caso es la arbitrariedad de Twitter España a la hora de imponer la censura a un partido político de la oposición por dirigir una réplica a un partido en el poder, un hecho alarmante y por el que esa Twitter está recibiendo gran cantidad de críticas.

* Publicado originalmente en Contando Estrelas.

Comentarios

Comentarios