
«Lo que resulta inadmisible y es un ataque directo a la independencia» del poder judicial es solicitar la inhabilitación de unos magistrados que han hecho «la labor que tienen constitucionalmente encomendada o sugerir la existencia de un inexistente ‘problema singular’ de uno de los magistrados«.
Con esta frase, un grupo de abogados navarros ha mostrado su respaldo a los jueces y magistrados del caso ‘La Manada’ y ha rechazado las “injerencias” con las que se están encontrado durante su trabajo.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraY es que ante el “silencio” del Colegio de Abogados de Pamplona y del Consejo General de la Abogacía Española, estos abogados han dado a conocer a través de un comunicado su «más absoluto rechazo» a las «injerencias» producidas en los últimos días frente a la «ardua y compleja» labor que realizan los magistrados y jueces, tanto por «diversos partidos políticos como por parte de algunos medios de comunicación y de algunas asociaciones».
Han recordado que el artículo 117 de la Constitución proclama que «los jueces y magistrados están sometidos únicamente al imperio de la ley
Así en el comunicado han animado a sus compañeros a nivel nacional a firmar un comunicado rubricado por el exdecano del Colegio de Abogados de Pamplona y exvicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española, Ángel Ruiz de Erenchun, según informa la agencia EFE.
Han recordado, asimismo, que aunque produzca «tristeza recordarlo», en el Estado de Derecho, el artículo 117 de la Constitución proclama que «los jueces y magistrados están sometidos únicamente al imperio de la ley».
En este sentido, los abogados navarros han destacado que el artículo 24 de la Constitución establece como derecho fundamental el de la «presunción de inocencia, esto es, que todo ciudadano es inocente hasta que es probada su culpabilidad». Y han señalado que las críticas a cualquier resolución judicial son «perfectamente admisible y esenciales» tanto para el «derecho a la información de los ciudadanos como manifestación del derecho fundamental a la libertad de expresión».
Para concluir, han indicado que la «discrepancia» con una resolución «se articula mediante los recursos previstos en la legislación y no tratando de expulsar a los jueces de la carrera judicial».
«La sentencia es absolutamente respetuosa con la mujer», asegura el decano de abogados de Salamanca
“No es una sentencia machista ni retrógrada»
Ante tanto revuelo, el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Fernando Íscar Álvarez, también ha querido responder a aquellos que califican la sentencia de machista. Para este abogado, es «absolutamente respetuosa con la mujer», aunque «se pueda discrepar» de la valoración jurídica del tribunal, que determinó abuso sexual y no agresión.
En cuanto a los hechos, el decano del Colegio de Abogados «explica que es una sentencia que cree totalmente el testimonio de la víctima, y creo hay que ponerlo de relieve, aunque luego discrepemos en la valoración jurídica que hicieron y en el tipo penal«, tal y como lo señala la Tribuna de Salamanca.