
En un acto sin precedentes, la Asociación la Familia Importa de Guatemala ha logrado el compromiso en defensa de la vida humana y la familia de 23 candidatos de 15 partidos que se presentan a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 16 de junio en Guatemala.
La Declaración Vida y Familia suscrita por los candidatos afirma con rotundidad que «la familia es una institución natural, anterior al Estado y el fundamento de la sociedad guatemalteca» que aporta a la sociedad «ciudadanos formados en un ambiente de protección, educación y amor». También se reconoce que son los padres los «principales educadores y formadores de las futuras generaciones» y que «la sociedad es reflejo de lo que son sus familias».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraAsímismo, los firmantes de la declaración se comprometen a defender «la vida desde la concepción de todos los guatemaltecos», tal y como se recoge en la Constitución de la República; manifiestan su convicción de que el matrimonio es el fundamento de la familia, en el buen entendido de que «su consentimiento y realización puede llevarse a cabo únicamente entre un hombre y una mujer».
Asímismo los firmante se comprometen a «rechazar todas aquellas ideolgías que atenten» contra esos principios de defensa de la vida, de la familia y el matrimonio.
Por otro lado, los candidatos empeñan su palabra en incluir en sus propuestas electorales «un eje transversal que fomente a la familia natural, su integración y fortalecimiento, la conciliación de la vida familiar, el mejoramiento de los procedimientos de adopción, el protagonismo de los padres de familia en la formación integral y la educación afectiva sexual que permita a los jóvenes tomar decisiones informadas y el reconocimiento de la maternindad y paternidad responsable».
Y para llevarlas a cabo, se comprometen a nombrar «a personas comprometidas con la vida y la familia en aquellos puestos que por sus responsabilidades inherentes puedan impulsar estos principios rectores» tales como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educaicón, el ministerio de Salud, la Secretaría Presidencial de la Mujer, el Consejo Nacional de la Juventud y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos.
Por último, los candidatos concluyen afirmando: «Creemos en una Guatemala libre, soberana y democrática, en donde prime la libertad de expresión y la libertad religiosa».
Los firmantes
Los candidatos que se han comprometido por estos valores en una histórica ocasión propiciada por la Asociación La Familia Importa son:
- Danilo Roca y Manuel María Martinez (Avanza)
- Julio Héctor Estrada y Yara Argueta (CREO)
- Óscar Adolfo Morales (Encuentro Por Guatemala)
- Betty Marroquín (FCN-Nación)
- Edmond Mulet y Jorge Pérez (Humanista)
- José Farias (PAN-Podemos)
- José Luis Chea Urruela y Guillermo González (PPT)
- Edwin Escobar y Blanca Alfaro (Prosperidad Ciudadana)
- Fredy Cabrera y Ricardo Sagastume (Todos)
- Sandra Torres (UNE)
- Luis Velásquez y Arturo Soto (Unidos)
- Pablo Duarte (Unionista)
- Alejandro Giammattei y Guillermo Castillo (Vamos)
- Amílcar Rivera (Victoria)
- Isaac Farchi (VIVA)
Los representantes de las candidaturas Convergencia, Libre, MLP, URNG yWinaq han rechazado la declaración.
Como testigos de la firma pública del manifiesto acudieron el nuncio apostólico en Guatemala, monseñor Nicolás Thevenin; el representante de la Alianza Evangélica Juan Manuel Medina; por la comunidad musulmana, Abdul Satar; y Karen Rodas, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Asímismo, estuvieron presentes líderes de organizaciones provida y profamilia del país.