Negros nubarrones de ciernen sobre el Valle de los Caídos.
Negros nubarrones de ciernen sobre el Valle de los Caídos.

Después de numerosos intentos que terminaron en sonoros fracasos, al fin, el gobierno de Pedro Sánchez se salió con la suya al lograr que Fray Santiago Cantera Montenegro, O.S.B. fuese relevado como prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Según la versión oficial, el Padre Cantera fue relevado como resultado de un proceso eclesiástico ordinario.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La realidad es que dicho monje era el objetivo número uno del gobierno socialista de Pedro Sánchez.

Y decimos esto porque para Pedro y su pandilla se ha convertido en una enfermiza obsesión la destrucción del Valle de los Caídos.

Y como, durante más de una década, el Padre Cantera defendió la Basílica de manera férrea y tenaz, ni duda cabe que el monje se había convertido en algo molesto que había que quitar de en medio a como diese lugar.

Sin embargo, según nuestra opinión, consideramos que aquí hay mucho mar de fondo y que el relevo de monje tan valiente obedece también a otras razones.

Conveniente será que demos algunos antecedentes de dicho personaje.

Fray Santiago Cantera Montenegro, O.S.B. nació en Madrid en 1972, su edad es de 53 años lo cual significa que tiene una larga vida por delante o sea que aún puede dar y ganar muchas batallas.

El Padre Cantera es un hombre culto puesto que es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y tiene más de veinte libros publicados.

Hablaremos brevemente de algunas de dichas obras.

*La Crisis de Occidente. Libro en el cual, después de un análisis profundo y científico de los orígenes de Europa y del mundo occidental, el autor defiende la tesis de que la sociedad actual solamente logrará salvarse si retorna a sus raíces cristianas.

*Ángeles y demonios. En una época en la cual la inmensa mayoría piensa que el diablo es un mito medieval, el Padre Cantera analiza como en estos momentos Satanás es el gran antagonista de la humanidad.

*Así iban a la guerra. Obra en la cual el autor recoge los testimonios de jóvenes a quienes con la peor intención ha olvidado la “memoria histórica” porque entregaban sus vidas con alegría en defensa de España y de la Fe Católica.

En dicho libro, el Padre Cantera hace un análisis de las causas de la represión anticatólica desencadenada por la II República.

Y al analizar dichas causas y comparar aquellos tiempos con los actuales, el autor llega a la conclusión de que estamos en vísperas de otra persecución religiosa que quizás sea mucho peor que la de aquellos años.

El buen historiador no se limita a repetir fechas y datos tan solo para lucirse.

El buen historiador -y el Padre Santiago lo es- analiza las causas (sociales, económicas, políticas, raciales, religiosas, etc)  que originaron tal o cual acontecimiento. Y fruto de dicho análisis es que, con esa visión de águila que muy pocos tienen, nuestro personaje adivine que es lo que habrá de ocurrir al caer la siguiente hoja del calendario.

Consideramos que esa es la verdadera razón por la cual el Padre Santiago Cantera ha provocado el odio de quienes han hecho hasta lo imposible para que lo releven.

Un odio fruto del miedo y de la inquietud pues las mafias saben mejor que nadie que personajes como el Padre Cantera son peligrosos debido a que, en un momento dado, pueden echar a perder todos sus planes.

Eso explica que, como conocedor del pasado e intérprete de la situación actual, lo más lógico y congruente ha sido que el Padre Santiago haya luchado con todas sus fuerzas por defender el Valle de los Caídos.

Fray Santiago Cantera Montenegro, O.S.B. un intelectual no solamente valiosos sino también valeroso porque ha sabido salir de su confortable biblioteca para luchar en defensa de su Patria y de su Fe.

Comentarios

Comentarios

Abogado, historiador y periodista. Editorialista de el Heraldo de México (1973-2003). Colaborador de varias revistas mexicanas y españolas. Corresponsal en México de la revista Iglesia-Mundo (1981-1994). Autor de 'La cruzada que forjó una patria' (1976); 'Forjadores de México' (1983); 'Los mitos del Bicentenario' (2010) e 'Isabel la Católica. Su legado para México (2013).