Imagen de IA del edificio del TJUE con bandera LGTB
Imagen de IA del edificio del TJUE con bandera LGTB

El Abogado General del TJUE reconoce que el estado civil es competencia de los estados miembros, pero añade que los estados deben de respetar el derecho de la Unión.

Interpreta que el Derecho de la Unión obliga a reconocer mutuamente los matrimonios entre estados miembros porque de otra manera se restringiría el derecho de circulación. Además, no hacerlo “menoscabaría el derecho al respeto a la vida personal y familia”.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Por tanto, concluye que si un estado que no tiene legalizado el matrimonio homosexual no quiere registrar en su Registro Civil matrimonios homosexuales celebrados en otros estados miembros debe al menos establecer otro registro que garantice la publicidad frente a terceros a efectos de propiedad, fiscalidad y sucesión. 

Es decir, fuerza de hecho a todos los estados miembros a reconocer ‘matrimonios’ homosexuales que la legislación nacional no reconoce. Es el caso juzgado porque la consulta es elevada por el Supremo polaco, país donde no está reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Es decir, de confirmarse, se trataría de una extralimitación europea en las competencias nacionales.

La resolución no es definitiva, sino que se trata de un informe del Abogado General para ayudar al juez a tomar una decisión. Algo así como las conclusiones del fiscal español. En el 75% de los casos el juez del TJUE sigue el criterio del Abogado General. Pero en este caso, supondría una agresión grave a la soberania de los estados.

Porque además, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ya resolvió que no tener legalizado en ‘matrimonio’ homosexual no suponía una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Por tanto, el argumento del Abogado General de que no registrar un ‘matrimonio’ homosexual celebrado en otro estado miembro vulneraría el derecho a la vida privada y familiar no se sostiene.

De momento se trata de un importante paso para imponer el matrimonio homosexual en toda Europa aunque no es definitivo.

Comentarios

Comentarios