Juan Arza, promotor de Societat Civil Catalana / SCC

Se acabó el silencio. Han llegado hasta aquí porque no se resignan a contemplar sin más lo que el nacionalismo catalán está perpetrando en la región. Hace tiempo que Societat Civil Catalana comprendió que hay que salir a la calle y rebelarse contra el rodillo nacionalista, que más que un poder político temporal es casi una religión.

Juan Arza, uno de los promotores de Societat Civil Catalana, asegura que los separatistas pretenden la fractura de la sociedad catalana y la ruptura de la convivencia con el resto de España. Que por eso es necesario reafirmar los vínculos que nos unen con el conjunto de los españoles.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Por este motivo, esta asociación convoca un acto en Barcelona el próximo 18 de octubre para celebrar la Fiesta Nacional de España con el lema ‘La España que nos une’. «El Día de la Hispanidad lo vivimos como una oportunidad de reivindicar la identidad española de los catalanes frente a ese movimiento totalitario que pretende cubrirlo todo y situar en la marginalidad cualquier rastro español en Cataluña», explica Juan Arza a Actuall.

Lo de arrinconar a quienes no comulguen con las ruedas de molino del nacionalismo es algo que ya viene de largo y que comienza en las escuelas. Por supuesto, lo que representa el 12 de octubre no iba a ser menos. «Se intenta distorsionar el acontecimiento histórico del descubrimiento de América. Por una parte hay una influencia del nacionalismo, pero por otra, hay un izquierdismo descarado que niega la historia española y asimila la leyenda negra».

Cataluña, una colonia más

¿Cómo es posible que en España se le dé la espalda a algo tan importante como el descubrimiento y la evangelización de América? «Han asumido la leyenda negra sobre España, la conquista y la colonización. Pero la Historia es una historia de claroscuros. Hay cosas muy positivas y cosas muy negativas. Se olvidan las primeras y se destacan las últimas de una manera exagerada y caricaturizada».

No contentos con ello, el nacionalismo catalán incluso ha tomado esta parte de la Historia para usarla como munición a favor de la independencia. «En el colmo del ridículo se intenta transmitir una idea de Cataluña como si se tratara de un país que buscara su emancipación como en su momento ocurriera en América».

Pero no se entiende el triunfo del nacionalismo sin el papel cómplice y sumiso del grueso de los medios de comunicación en Cataluña como correa de transmisión del poder. «Nosotros intentamos romper el telón informativo, el telón de acero invisible, el llamado ‘Espacio catalán de la comunicación’ que impide que lleguen argumentos y razones contrarias al nacionalismo a un sector muy importante de la poblacion».

La extrema derecha y el atraso

Contra eso se subleva Societat Civil Catalana, que denuncia el cordón sanitario mediático que distorsiona y desprestigia el mensaje no nacionalista. «Hay toda una maquinaria poderosísima de control de la opinión pública. Hay que romper eso, porque si no, muy difícilmente podrán llegar nuestras razones a determinados sectores de la poblacion».

La solución, claro, no es sólo la de alzar la voz sin más. «Tenemos que utilizar nuestros argumentos, pero tenemos que aprender a movernos en el terreno de las emociones. El nacionalismo ha sido muy hábil en este sentido generando emociones negativas: de agravios, de desprecios, de complejos, de superioridad…»

Por supuesto, la batalla mediática es crucial. La imagen de la Hispanidad que hoy se proyecta desde las terminales nacionalistas es la del extremismo y el atraso. «Intentan identificar cualquier signo o muestra de españolidad con la extrema derecha y el atraso, y hasta cierto punto lo han conseguido con parte de la poblacion», lamenta Arza.

Un ejemplo son las imágenes que se emiten de las manifestaciones españolistas que emiten las televisiones del “régimen”, en las que se sitúa en primer plano un símbolo extremista para distorsionar la percepción real de quiénes se están manifestando. «Seleccionan las noticias destacando lo negativo del resto de España y ocultan las positivas. Asocian España a conceptos despreciables mientras que la independencia se asocia a la modernidad y al progreso».

Comentarios

Comentarios