La herramienta de verificación de datos de Google fue presentada como el arma definitiva contra las ‘fake-news’ (un término muy ‘trumpiano’) que tanto daño han hecho y hacen al sistema por poner al borde de un principio el chiringuito de unos pocos que tanto esfuerzo, y dinero ha costado a la sociedad.
Lo curioso de esta herramienta es que señale, casi exclusivamente, a medios conversadores -al menos en Estados Unidos-.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraDespués de que Facebook eliminase noticias conservadoras de tu ‘timeline’ o de que incluso otros medios pidiesen a los buscadores que no indexasen noticias pro vida o pro familia… ¿quién iba a esperar una medida semejante que atentase contra la libertad de información?
Ningún sitio ‘progre’ o de izquierdas conocido recibe el mismo tratamiento de sus contenidos. ¿Se imaginan si se aplicase a los grandes medios de comunicación esta herramienta cuando usan sus columnas para justificar guerras ilegítimas como la de Afganistán, Irak o Siria? Nos reiríamos un buen rato.
Pero el problema de esta herramienta no es solo que es parcial, sino que pone en boca de muchos medios de comunicación afirmaciones que nunca hicieron. Además de censurar, mienten. ¿Qué más?
The Daily Signal pone el ejemplo de un medio típicamente de derechas estadounidense: The Daily Caller (TheDC).

Cuando se hace la búsqueda del medio en Google aparece en la barra lateral información sobre el sitio y lo que escribe y luego una pestaña de “reclamos revisados”.
Esto, en cambio, no aparece con otros medios, más bien de izquierdas, como Gizmondo o The Huffington Post, según The Daily Signal.
Como no podía ser de otra manera, las ‘correcciones’ vienen de mano de medios ‘progres’ o situados en el otro extremo políticamente.
Según informan en The Daily Signal, Occupy Democrats (una página de información dentro del espectro demócrata, tipo 15-M español) es, aparentemente, el único medio de izquierdas que es comprobado de esta manera.
James Damore tenía razón
Existe ya un grave precedente de censura en Google, y es el caso del empleado James Damore, que fue despedido por publicar un informe interno en el que afirma que los dos sexos tienen intereses y capacidades diferentes según su naturaleza.
Pues bien, Damore ha decidido continuar la guerra denunciando a la multinacional por discriminación contra los hombres blancos y conservadores dentro de la empresa.
La demanda se ha hecho junto a un ex ingeniero de la empresa.
Argumenta que Google discrimina a empleados conservadores, masculinos y blancos
Damore argumenta que pretende representar a todos los empleados que Google que hayan sido discriminados «por la percepción de Google respecto a sus ideas políticas conservadoras», su «género masculino» y su «raza caucásica» (blanca).
Indica que “se maltrata, castiga y despide a empleados que expresan opiniones que se desvían de la opinión de Google en temas políticos que surgen en el entorno de trabajo y que son relevantes para las políticas y negocios de la empresa, tales como las políticas de contratación y diversidad, o la justicia social«.
Damore también acusa a la compañía de contratar de forma ilegal para “lograr los porcentajes deseados de mujeres y de minorías favorecidas, y critica abiertamente a los jefes de división que no logran cumplir con esas cuotas”.
Por todo esto considera el demandante que se “denigra abiertamente a empleados varones y caucásicos como menos favorecidos que otros”.
El informe presentado que acompaña a la denuncia de 161 páginas, incluye 86 con capturas de foros internos de Google para mostrar esta conducta.
Puede ver la denuncia completa de Damore a Google aquí.
También te puede interesar:
Comentarios
Comentarios