Imagen del eurodiputado holandés Marcel de Graaf, crítico con las 'vacunas' del covid.
Imagen del eurodiputado holandés Marcel de Graaf, crítico con las 'vacunas' del covid.

“Las campañas masivas del gobierno para vacunarte, para proteger a tus padres, a tus vecinos, a los más débiles de la sociedad, no sólo no estaban autorizadas sino que también eran completamente absurdas y no estaban basadas en hechos”, denuncia Marcel De Graaff, uno de los ocho europarlamentarios, que en rueda de prensa leyó la respuesta que la EMA ha dado a su petición de suspender de inmediato las autorizaciones de las mal llamadas “vacunas” para la Covid por ser ineficaces, por ser dañinas y causar gran mortalidad.

La Agencia Europea del Medicamento (la EMA, por sus siglas en inglés) que es la responsable de la admisión de medicamentos en el mercado europeo, no ha accedido a la petición de los ocho europarlamentarios pero sí les envió su respuesta por carta donde se justifica diciendo que las inoculaciones tóxicas estaban dirigidas a los vulnerables, y sólo eran para uso y beneficio individual, y en absoluto para el control de infecciones y en absoluto para prevenir o reducir infecciones.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Vea AQUí, la rueda de prensa del europarlamentario holandés Marcel De Graff donde denunció esta respuesta que les ha dado la EMA.

Y aquí la traducción al español de la carta de la EMA a los ocho europarlamentarios.

Marcel De Graaff, en rueda de prensa el 21 de noviembre de 2023, leyó partes de esta carta de la EMA donde la EMA reconoce que nunca ha autorizado una vacuna Covid19 para prevenir la propagación del virus. Por tanto, la imposición de la vacunación no tenía justificación médica. (Nada tenía sentido, ni los pasaportes Covid, ni nada, porque no sirven para frenar ningún contagio).

Otro de los puntos que reconoce la EMA en su carta es que sólo se permitió recomendar la vacunación después de que un médico determinara si tenía sentido en cada caso particular. Y subraya Marcel De Graaff que “dado que casi nadie menor de 60 años corre el riesgo de sufrir complicaciones graves por el coronavirus, nadie debería vacunarse”. Así pues los vacunódromos estaban completamente en desacuerdo con lo que ahora dice la EMA que eran sus indicaciones sobre las inoculaciones del Covid.

La EMA señala también en su carta que para evaluar la seguridad de las vacunas, es fundamental que los efectos secundarios se registren correctamente, y que las quejas deben notificarse especialmente en el primer período inmediatamente después de la vacunación: “Dado que una gran proporción de la población general ha recibido las vacunas, esperamos muchos informes de afecciones que se produzcan durante la vacunación o poco después”.

Sin embargo, los funcionarios de los estados miembros de Europa adoptaron una política de que, dado que la vacuna tardaría entre 10 y 14 días en producir proteínas pico, los eventos adversos dentro de los primeros 14 días después de la vacunación no deben registrarse como relacionados con la vacunación. Estadísticamente consideraron que la persona que recibió la vacuna no estaba vacunada durante los primeros 14 días.

Por lo tanto, los gobiernos que apoyaron que no se reportaran los efectos adversos dentro de los 14 días posteriores a la vacunación (porque la vacuna necesitaría de 10 a 14 días para ser efectiva) inclumplieron la orden escrita de la EMA.

“Se inventaron esto de los 14 días para crear la falsa sensación de seguridad y reducir la cantidad de efectos secundarios registrados”, señala por su parte Joachim Kuhs, europarlamentario alemán. Kuhs añadió en la rueda de prensa que su impresión es que “hicieron esto porque sabían por los informes de Pfizer, Moderna, etc. que se iban a producir muchos efectos secundarios graves”.

“¿Cómo pueden mantener la autorización de comercialización cuando no existe un registro preciso de los riesgos?”, señaló por su parte el eurodiputado alemán Joachim Kuhs.

De Graaff denunció que “estamos luchando contra un gigantesco exceso de mortalidad”, tras las masivas inoculaciones del Covid a toda la población europea, “calificado de inexplicable”.

El europarlamentario holandés también acusa que “el gobierno sabía que las vacunas no protegen contra la propagación del virus, pero no compartió esta información con los ciudadanos, al contrario, impuso la vacuna a nuestros conciudadanos mediante mentiras, enmascaró los efectos secundarios y puso así en peligro la salud de todos aquellos que habían recibido esa vacuna”.

Es necesario detener las campañas de vacunación lo antes posible”, subrayó Marcel De Graff, porque sencillamente “no cumplen con los requisitos establecidos por la EMA”. “Y el gobierno y todos los partidos políticos que apoyaron esto deberían rendir cuentas por sus mentiras y fraude”, añadió.

“Y cómo es que la EMA aceptó que los gobiernos hicieran campañas a favor del uso no autorizado de las vacunas Covid?”, señala Marcel De Graaff.

La carta de la EMA confirma a los miembros del parlamento de la UE que nunca ha autorizado una vacuna Covid19 para prevenir la propagación del virus. Por tanto, la imposición de la vacunación no tenía justificación médica.

El grupo de europarlamentarios encabezado por Marcel De Graaff ha escrito una nueva carta a la EMA señalando la falta de respuesta de algunas de sus preguntas y volviendo a exponer todos los datos por los que considera que es urgente la cancelación de las autorizaciones de las vacunas de ARNm:

“Dada su responsabilidad de salvaguardar la salud de los ciudadanos de la UE, solicitamos una respuesta a nuestras preguntas lo antes posible y, dado el abuso gubernamental de las actuales autorizaciones de comercialización, solicitamos nuevamente la suspensión inmediata”.

Aquí, la segunda carta de los europarlamentarios en respuesta a la carta que han recibido de la EMA (1 de diciembre de 2023).

La mortalidad ocasionada tras las inoculaciones Covid19 es reconocida en las propias fichas técnicas desde agosto de este año.

Recuerdo para los españoles que nuestros políticos de todos los partidos, también todos nuestros europarlamentarios, -ni qué decir del gobierno español-, sabiendo todo lo que saben porque ya ha salido a la luz, no hacen nada bueno. El Ministerio de Sanidad de España, la Asociación Española de Pediatría, la Agencia Española del Medicamento y los colegios de médicos a día de hoy siguen promocionando y apoyando las inoculaciones mortales del Covid. ¿Cómo se puede ser tan torpe, ignorante o malvado?

Noticias relacionadas:
¡Europa reconoce que la ‘vacuna’ del Covid mata!
¿Desde cuándo las autoridades sanitarias saben que la ‘vacuna’ del covid mata?
Ocho europarlamentarios solicitan cancelar las autorizaciones de las vacunas del covid19

Comentarios

Comentarios

Licenciada en Ciencias de la Información, Rama de Publicidad y Relaciones Públicas, en la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Periodismo de Radio, también en la UCM. He trabajado en prensa digital, en Radio Nacional de España y en productoras de televisión. Madre de familia numerosa. Tomando conciencia de la inmensa batalla en la que estamos inmersos entre la cultura de la vida y la cultura de la muerte.