Partidarios de Donald Trump reclaman un recuento exhaustivo de los votos en las elecciones a la Presidencia de 2020. /EFE
Partidarios de Donald Trump reclaman un recuento exhaustivo de los votos en las elecciones a la Presidencia de 2020. /EFE

Las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos se decidirán en los tribunal, no en los titulares de los medios que lanzaron las campanas al vuelo en su indisimulado afán por desbancar a Donald Trump mucho antes de lo que la prudencia aconsejaba por lo ajustado de la votación y las continuadas denuncias de posible fraude electoral aún antes del pasado 3 de noviembre.

Los resultado de los estados de Pensilvania, Georgia y Nevada han quedado suspendidos por el momento por órdenes judiciales que exigen una revisión completa a la vista de los más que razonables indicios de fraude electoral.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En consecuencia, Joe Biden ha de ser considerado como mero candidato a la presidencia y no como presidente electo.

Según el exalcalde de Nueva York, Rudolf Giulani, uno de los responsables de la estrategia jurídica de la candidatura a la reeelección de Dondald Trump, en Pensilvania habría entre «800.000 y 1.200.000» votos fraudulentos; se habrían recibido 700.000 votos más de los que han sido enviados por las mesas; y unos 30.000 votos contabilizados corresponden a personas fallecidas, de las cuales unas 8.000 habría ‘votado’ por correo.

Y es solo una muestra. El director ejecutivo de Looking Ahead America y ex jefe de estrategia y datos de la campaña de Trump Matt Braynard, ha sacado a la luz multitud de pruebas de fraude electoral a través del proyecto Voter Integrity, cuyos resutados pueden ser consulatados en este vídeo.

Por su parte, el Tribunal Supremo de Michigan también ordenó una auditoría independiente debido a «alegaciones preocupantes y serias de fraude electoral e irregularidades». Estas acciones son impulsadas por Sidney Pollack, que también dirige las demandas de transparencia y revisión de los wotos en Georgia.

En Nevada las pruebas de posible fraude electoral serán revisadas el 3 de diciembre en una audiencia pública, por lo que sus resultados anunciados, favorables a Biden también quedan en ‘cuarentena’.

Comentarios

Comentarios