¿Cómo se puede cumplir con el compromiso de inversión en Defensa sin aprobación presupuestaria?, ¿existen mecanismos legales para ello? Obvio que no. Pero para Sánchez eso no es un problema. Nunca lo ha sido. ¡Hasta ha sido capaz de modificar una ley argumentando que era una corrección de erratas! ¿Qué le puedes pedir a quien ha escondido una urna tras un biombo en las primarias de su propio partido?

Se escogió un letrado de las Cortes ‘ad hoc’, Fernando Galindo, para que dijera ‘Amen’, como el monaguillo. Y lo hace: se permite no emitir informe a la delegación de competencias migratorias a Cataluña. ¿Prevaricación omisiva?

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Ya lo advirtió el ‘cambiacolchones’: seguiremos gobernando con o sin el Parlamento. Y ahora parece que va a ser sin. ¿Y cómo se puede gastar sin que el Congreso lo apruebe? Hay un colchón que se inventó Elvira Rodríguez para gastos imprevistos: una DANA, un volcán, una sentencia judicial. Se llama fondo de contingencia y está dotado con el 2% del presupuesto.

Lo que nació como un ejercicio de prudencia contable se ha convertido en un cajón de sastre. Contra el fondo de contingencia va todo lo que no estaba previsto, los chantajes nacionalistas de última hora y lo que no se aprobó porque no había mayoría para ello.

Y además, como es una contingencia imprevista, si te pasas, tampoco pasa demasiado. De hecho, en el 2024 estaban previstos 3.964 millones de fondo de contingencia y ya se han gastado 4.151.

Ahora hará lo mismo. Primero intentará convencer a los suyos. Pero la negativa de Sumar y Podemos es bastante segura. De hecho ya califican a Sánchez de “señor de la guerra”, anuncian manifestaciones y piden que nos salgamos de la OTAN. Aún así en Moncloa no pierden la esperanza y aseguran que “estarán en el lado correcto”. Porque estas diferencias ofrecen una pésima imagen de España en la UE y en la OTAN.

Por si acaso, el ‘plan B’ consiste en reajustar partidas entre ministerios y echar mano del fondo de contingencia como si no hubiera un mañana. De esa manera logra gobernar sin Parlamento.

Y el PP, que se las veía medio felices porque estaba logrando “gobernar a través del Parlamento”, se ha encontrado con que le frenan todas sus iniciativas con el argumento de que tiene impacto presupuestario. ¿No es precioso? ¡Bienvenidos a la autocracia cambiacolchonera!

El anzuelo del pescador

  • Ucrania acepta el alto el fuego de 30 días y Estados Unidos recupera la colaboración militar y de inteligencia, invita a Zelensky de nuevo a la Casa Blanca, presiona a Rusia y recupera el acuerdo de las tierras raras. ¿Hay voluntad de acuerdo o Trump está presionado por el mal tono de las bolsas?
  • La UE responde a los aranceles de Trump con medidas valoradas en 26.000 millones. Mientras, Trump recula en los aranceles a Canadá. ¿Ha estallado la guerra comercial?, ¿Trump da bandazos porque el mercado reacciona negativamente o porque es una estrategia de negociación?
  • Mazón dimisión. Es el sorprendente editorial del ABC tras el auto de la jueza que instruye la gestión de la DANA y tras las declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, que lamenta que un millón de valencianos se sintieron “abandonados” ante la dejación de funciones de todos.

He tenido una amigable charla con la inteligencia artificial de Twitter, Grok, sobre la “delegación” de las competencias migratorias del Estado a Cataluña. Este sería el resumen:

El gobierno insiste en que se trata de una delegación y no una cesión de competencias. ¿Cuál es la diferencia?

En la delegación de competencias el titular de la competencia sigue siendo el Estado y la delegación es temporal y reversible; en la cesión, el nuevo titular es la comunidad y es permanente.

¿Qué competencias ha delegado el Estado a la Generalitat catalana?

Gestión de puertos y aeropuertos de interés general, museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal, transporte ferroviario, gestión del dominio público hidráulico y la gestión del ingreso mínimo vital.

¿Y cuáles de estas competencias delegadas han sido revertidas al Estado?

Ninguna

¿Y cuántas competencias delegadas por el Estado a otra comunidad autónoma han sido revertidas?

Ninguna

¿Entonces las competencias delegadas por el Estado a las CCAA nunca regresan al Estado aunque sean reversibles?

Correcto. Salvo el 155 en Cataluña y el estado de alarma por el covid, pero fueron temporales.

¿Y por qué el viaje es siempre de ida y nunca de vuelta?

La reversibilidad es más teórica que práctica porque requeriría un consenso político difícil de alcanzar además de una justificación sólida ante el Tribunal Constitucional. Además, la tendencia histórica ha sido resolver los conflictos competenciales mediante negociación.

Ya…

HazteOir.org - Hagamos tendencia La Rosa Nostra. Mándanos... | Facebook

Rosa Nostra

  • Anticorrupción y la UCO fueron alertados del intento de soborno de Carmen Pano, la empresaria de la trama de hidrocarburos a la que un despacho afín al PSOE ofreció 50.000€ por que callara que llevara un sobre con dinero a la sede del PSOE en Ferraz.
  • Adif pagó a Ineco 79.000€ por un trabajo que Jéssica nunca realizó, publica este miércoles The Objective.

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.