El 'ardor guerrero' del presidente Pedro Sánchez
El 'ardor guerrero' del presidente Pedro Sánchez

La comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar el incremento de gasto de Defensa no aclaró nada: ni cuánto, ni cómo ni dónde ni cuándo. Nada. Sánchez insiste en que no se tocará ni un céntimo de gasto social, pero es obvio que es suma cero. Si se incrementa el gasto militar sin tocar el techo de gasto es a costa de reasignación presupuestaria. Hasta Yolanda Díaz lo sabe… y hasta lo empieza a digerir.

Tampoco existe un plan de Defensa que explique las amenazas para la seguridad nacional y la estrategia de Defensa. Por cierto que la inmigración irregular lleva años apareciendo en el informe anual de Seguridad Nacional. ¡Racista!

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En medio de este apagón informativo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sorprende con la afirmación de que España se había comprometido a alcanzar el 2% del PIB en gasto en Defensa este verano, dentro de tres meses. ¿Cómo? Nada de esto dijo el presidente en su comparecencia un día antes precisamente para informar del incremento del gasto en Defensa. El elefante ya no cabe en la piscina.

Desde Moncloa dicen que no se comprometieron a alcanzar el 2% en verano sino “a acercarse lo máximo posible”, bla, bla, bla, la abuela fuma, etc.

Puede que el trilerismo político funcione en España. Pero no en la OTAN. Y probablemente tampoco en Europa. Por eso lo de Rutte no fue un lapsus sino una advertencia: ‘te has comprometido y tienes que cumplir. Y si no tienes mayoría parlamentaria tendrán que disolver Cortes y repartir cartas. Y sino, tarjeta roja’.

Porque además, España recortó un 8,9% su gasto en Defensa en el 2023. Sólo recortaron dos países: España y Grecia, que lo hizo un 6,5%. La media de incremento europeo fue del 12,3% y en la zona euro del 8,9%. Es decir, toda Europa era consciente de la necesidad de reforzar sus Fuerzas Armadas menos España que sigue haciéndose la remolona y que trata de jugar al ‘dónde está la bolita’ con Washington. Y va a ser que no.

En casa mantiene su perfil totalitario: mucha verborrea y cegar el paso para que el PP pueda informarse con el Jemad o con mandos militares. “Extravagante” dice Robles. Saben que el recambio está en marcha y tratan de torpedearlo. Cortoplacismo.

El anzuelo del pescador:

  • Arrecia la polémica por el intento de Conde Pumpido de impedir que la Audiencia Provincial de Sevilla lleve su sentencia del EREgate al TJUE. La Audiencia argumenta que el TC se extralimitó de sus funciones. El TC trata de vetar al órgano regional. Pero ocurre que el TJUE garantiza la primacía y efectividad del derecho europeo. Por encima de los órganos jurisdiccionales nacionales. Incluídos los constitucionales. Y la doctrina es extensa en este sentido.
  • PSOE y Sumar rompen por el SMI. Yolanda Díaz convirtió la no tributación del SMI en su batalla. Y perdió. María Jesús Montero insiste en que el objetivo es que subiera a niveles donde empiecen a contribuir, como están haciendo. El resultado es más recaudación fiscal y menor subida salarial.
  • La ‘resignificación’ del Valle de los Caídos costará 30,5 millones de euros, según informa Ángel Víctor Torres, ese que puso la mano en el fuego porque no conocía a Aldama… y se quemó. Por cierto que se muestra satisfecho por haber logrado el acuerdo con la Iglesia. ¿Qué gana la Iglesia desacralizando la mayor parte de una basílica pontificia? Los obispos reunidos en plenaria la semana que viene podrán explicarlo a la feligresía.
  • La industria automovilística, especialmente la alemana se resiente con el anuncio de Trump de los aranceles del 25% para todos los vehículos fabricados fuera de EEUU. Los aranceles producen ingresos fiscales y efecto sustitución, pero también destrucción de valor y desincentivo a la productividad. Y Trump lo sabe. Por eso el economista del Estado José Ramón Ferrandis sostiene que los aranceles de Trump son un medio para su política, no un fin.

¿Almeida?, ¿hay alguien ahí?, ¿no era una obligación europea?

Recomendados:

  • La Comisión de Estados Unidos para la libertad religiosa insta a Trump a tomar medidas contra los gobiernos que violan la libertad religiosa.
  • Trump anuncia la congelación de la financiación pública de las filiales de la multinacional de abortos Planned Parenthood. ¡Bien!
  • La Justicia paraliza el derribo de una cruz en Bezas (Teruel) gracias al recurso de Abogados Cristianos. ¡Gracias!
  • El principal remedio al laicismo es la verdadera devoción a la Santísima Virgen.

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.