![Pedro Sánchez Pedro Sánchez votando en las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. /EFE](https://i0.wp.com/www.actuall.com/wp-content/uploads/2015/12/635862092840133808w.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
El gobierno de España ha filtrado a la agencia pública EFE la posibilidad de que haya elecciones generales el próximo 14 de abril. El anuncio oficioso del Ejecutivo se produce un día después de que miles de españoles se manifestaran en Madrid convocados por Ciudadanos, Partido Popular y Vox en la plaza de Colón de Madrid para reclamar la convocatoria de elecciones.
Cabe preguntarse si el anuncio responde a la influencia que haya podido ejercer esta manifestación en el ánimo del Gobierno, o si se trata más bien de una maniobra de presión a los partidos que le apoyaron en la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy para que le apoyen en la votación clave sobre los Presupuestos Generales del Estado que tedrá lugar este miércoles.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl anuncio se produce, por otro lado, a 24 horas de que dé comienzo en la Audiencia Nacional el juicio contra los políticos acusados de promover un golpe de Estado en Cataluña a través del referendum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales, han asegurado a EFE fuentes del Ejecutivo.
— EFEnoticias España (@EFEnoticias_ES) February 11, 2019
El 14 de abril de 2019 se cumplirán 88 años de la proclamación de la II República española tras un recuento fraudulento de los votos. ¿Coincidencia? Tal vez, pero no es menos cierrto que la II República esuna referencia para el PSOE más radicalizado, sobre todo desde que lo liderara José Luis Rodríguez Zapatero, que lanzó la Ley de Memoria Histórica que impone una visión sobre la Historia de España a los españoles.
Al mismo tiempo, este 14 de abril coincide con el calendario litúrgico católico en que se celebra el domingo de Ramos, previo a la Semana Santa. Un domingo sin duda complicado para que muchos pueda votar con comodidad pues es tiempo de vacaciones para muchos y, por tanto, de desplazamientos a lugares lejanos al de empadronamiento.
La fecha propuesta también despierta dudas sobre su sentido económico para las arcas del estado, toda vez que supondrían un gasto añadido al ya previsto para las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo 26 de mayo.