Imagen de IA de Donald Trump y Xi Jinping
Imagen de IA de Donald Trump y Xi Jinping

Es una verdadera declaración de guerra. China se niega a retirar sus aranceles y Trump anuncia un nuevo arancel adicional del 50% para China. Total: 104%. Es decir: no vas a vender nada en mi casa y si lo haces, más de la mitad me la llevo yo. Una guerra. Porque China ya no es ese país que copia mal a Occidente. Ahora copia bien, invierte saltándose la ‘incómoda’ cláusula democrática en África e Hispanoamérica y ya es avanzadilla en I+D.

O China o nosotros. O un sistema colectivista de control social sin libertades o los derechos individuales, el respeto a los Derechos Humanos y la democracia de Occidente. Y Sánchez pretende hacer de mediador con su viaje a China. Una mediación que encima cuenta con las bendiciones de la presidenta europea Úrsula von der Leyen. Quizás tratan de maximizar su posición negociadora. Pero no parecen entender que esta guerra es de todo o nada, que sólo puede haber un ganador y que hay que elegir bando en una guerra que ya ha sido declarada.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

China no se arredra y ya ha contestado con estímulos fiscales. O sea: si me pones un impuesto a mis productos, los subvenciono en origen para mantener su competitividad y a ver quien aguanta más. El problema es que China tiene capacidad de ahorro mientras que Estados Unidos tiene una enorme ‘capacidad de gasto’. O dicho de otra manera, en esta guerra comercial desatada China puede aguantar más. O al menos eso parece. Veremos.

La fórmula de incentivos china es la que parece imponerse en Europa. Ante el mazazo que supone el arancel gringo, ayudas públicas. Impuesto por subvención y aguantar la respiración.

A nivel doméstico, Sánchez propone 5000 millones de avales más que ayudas o incentivos fiscales. O sea, préstamos. Es decir, pan para hoy y hambre para mañana, tipo ICO covid. Rechaza los incentivos propuestos por Feijóo. La ‘gran coalición’ parecía escenificarse. Moncloa remitía su plan el domingo a las 11 de la noche. Tarde, pero lo hacía, cosa que no ha hecho en los casi siete años de legislaturas del ‘cambiacolchones’. Pero parece arrepentirse y rechaza las enmiendas populares. “Será el plan de Sánchez”, lamenta Feijóo que soñaba con una alianza PP/PSOE. Una estrategia que impulsa electoralmente a Vox a pesar de su ambigua posición con los aranceles.

Por lo demás, hay mucho debate académico o intelectual sobre la bondad o maldad de los aranceles. El proteccionismo despierta una guerra comercial de consecuencias nefastas para todos. Así lo señala Ruiz Jarabo en Vozpopuli y varios economistas en Nueva Revista: son nuevos impuestos ‘de facto’. Sin embargo, Daniel Lacalle defiende la política de Trump en su intento de recuperar la industria y resolver su déficit comercial. ¿Y si en el fondo no fuera más que una estrategia para negociar? Es lo que piensa Wolfgang Munchau en Unheld (en inglés)

Trump y Milei ya firmaron un acuerdo de libre comercio; arancel cero. Y Elon Musk aboga por arancel cero también con la UE; quizás porque su Tesla lleva perdidos ya un 40% del valor bursátil desde que Trump llegó a la Moncloa. Por cierto, arancel cero a los productos industriales es lo que ha propuesto von der Leyen a Estados Unidos.

En todo caso, el debate no es académico. Ni siquiera económico, sino geopolítico. Es un debate de hegemonías y de civilización. O Estados Unidos o China. Yo, obvio, opto por Estados Unidos, con todas sus deficiencias, que son muchas. Y a pesar de los desagradables desahogos del rubio de la Casa Blanca.

El anzuelo del pescador

  • Irene Montero escenifica su candidatura a la presidencia. Sus socios, molestos por el dedazo. ¿De Pablo Iglesias? Yolanda Díaz, no sabe, no contesta. Y a todo esto, ¿es que hay elecciones a la vista?
  • Amnistía. Pumpido anuncia su intención de tener lista la sentencia de la amnistía antes de verano. Para ello ha dedicado a seis letrados a tiempo completo. Prioridad máxima porque Puigdemont lo exige. Eso sí, tras 5 informes ya acepta que el TJUE pueda revisar sus sentencias. Se le acabó la impunidad. Y por cierto, ya tiene una denuncia ante la Comisión Europea por “obstrucción a la Justicia.
  • Trilerismo sanchista. Cuela entre los 2000 millones de euros para Defensa anunciados incrementos salariales que ya estaban aprobados. Y mientras, tiene 1000 millones del 2024 que no fueron ejecutados…
  • Economía: El holding de Juan Roig logra 1.331 millones de euros de beneficios, la concepción de hipotecas se dispara un 27% y Amazon supera los 8000 millones de euros de ingresos, un 13% más.

Recomendado:

  • La mitad de los sacerdotes polacos reconocen haber sufrido ataques en el último año. En España, el 67% de sienten insultados o ridiculizados.
  • Platón está muy lejos del cristianismo, pero el cristianismo se basó en el platonismo, en concreto en su afirmación de la verdad frente al relativismo y en la búsqueda de la trascendencia. Sin afirmación de verdad, el poder se impone sobre el deber. Interesante reflexión en Actuall.

Mons. Munilla sobre el Valle: “los socialistas son maestros de la manipulación mediática: han vendido como victoria mediática una derrota fáctica; la Iglesia no podía porque el Valle es de titularidad pública”

El obispo de Orihuela-Alicante. Mons. Munilla, ha dedicado este lunes su programa “Sexto Continente” en Radio María a la polémica del Valle de los Caídos. Afirma que el gobierno filtró la información antes de la plenaria para ‘vender’ como éxito lo que en realidad -interpreta- fue un fracaso del gobierno. Habían ‘vendido’ la expulsión de los monjes y la desacralización de todo el recinto y no lo han conseguido por la oposición firme de la Iglesia. “Son maestros de la manipulación mediática y del relato”, concluye.

Pero añade que en realidad el gobierno podría hacer lo que quisiera sin contar con la Iglesia puesto que el recinto es de titularidad estatal. Y eso no es correcto. El gobierno tiene obligación de respetar los espacios sagrados por el acuerdo con la Santa Sede. No puede desacralizar ‘motu propio’. Al menos, no legalmente. Y este es el debate.

Por lo demás, Mons. Munilla lamenta que el gobierno pretendiera con su filtración sembrar la división entre los católicos y que lo haya conseguido.

Art. 1.5 acuerdos con la Santa Sede en materia jurídica: "Los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad con arreglo a las Leyes.No podrán ser demolidos sin ser previamente privados de su carácter sagrado. En caso de su expropiación forzosa será antes oída la autoridad eclesiástica competente".

Puedes ver el video completo aquí

Comentarios

Comentarios