
Alucinante. Para Podemos el fenómeno de la ‘okupación’ es un “invento” de la extrema derecha. Sin embargo, las cifras cantan. El mismo ministerio del Interior reconoce 16.426 viviendas allanadas o usurpadas. Sin embargo, el fenómeno es muy superior porque ante la relajación legal y la lentitud de la justicia muchos propietarios han optado por ‘soluciones extrajudiciales’.
El portal idealista publicita viviendas ocupadas. Y no son pocas: 20.464, un 2,6% del total de viviendas publicitadas. Y obviamente no todos los propietarios quieren vender. Así que la cifra podría ser muy superior. El Instituto Cerdá calcula en 78.800 las viviendas ocupadas basándose en estadísticas oficiales, big data y entrevistas valorativas. En definitiva, un fenómeno muy relevante ante el que el gobierno huye de buscar soluciones sino que más bien busca atajos para facilitar la okupación.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraSubyace el odio hacia el propietario y la simpatía hacia quien se auto aplica su llamada justicia social. Pero todo eso es garantía de destrucción del orden social. Sin propiedad no hay progreso. Ni bienestar.
Eso sí, el desgobierno convierte el drama en un ‘chollo’ para los ‘cazagangas’. El propietario que se harta de tener un ‘bicho’ en su casa y opta por vender debe de hacerlo con descuento. Y descuento importante que oscila entre el 30 y el 60% del valor de una vivienda similar no ocupada. Según idealista, el descuento medio se sitúa en el 42,4% pero en Asturias llega al 65,1%, en Valencia al 50,7% mientras que en Madrid es del 35,5% y en Cataluña del 39,3%.
Obviamente hay que pagar abogados y reformas, pero para muchos inversores se ha convertido en un gran negocio. La ausencia de seguridad jurídica se ha convertido en un negocio. Tremendo.

El anzuelo del pescador
- EXCLUSIVA: El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha admitido a trámite la denuncia presentada por Iustitia Europa por irregularidades en las pasadas elecciones europeas. ¿Te acuerdas que aparecieron votos a Puigdemont en Málaga y San Fernando (Cádiz)? Es un tema muy grave porque Estrasburgo es muy restrictivo y el asunto es extraordinariamente delicado.
- Ocurrió en el programa de Susana Griso de Antena3. Leire cuenta su testimonio: abortó a los 26 años. Ahora está arrepentida: perdió a su bebé deseado porque tenía el útero desgarrado y sufrió culpa y ansiedad. Lo curioso es que la otra mujer escogida por el programa, feminista y pro derecho al aborto- reconoce que ella también SUFRIÓ un aborto. ¿Se sufre por el ejercicio de un derecho?

Si estás por Madrid, mañana nos vemos en el Valle, Dios mediante.
Y si estás hoy por Bilbao, congreso de católicos y vida pública.
Toda la agenda aquí