
Un imán suní de origen argelino, que desde hace años predica el Islam en Francia, ha culpado a los franceses de la matanza yihadista en Niza. Abdelkader Sadouni indica que, si Niza es la capital europea de los combatientes extranjeros del Estado Islámico es por el fracaso de Francia con el Islam, tal y como recoge La Gaceta.
«En la mayoría de casos se trata de personas que tienen todas las comodidades y la nacionalidad francesa y, sin embargo, deciden abandonar este país para participar en un conflicto armado, poniendo en riesgo su propia vida y la de su familia. Esto demuestra el fracaso de la política francesa hacia el Islam«, dice el imán.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl imán afirma que el problema no es de la comunidad musulmana. «Las reacciones son reales y frente a ellas hay que erradicar el fenómeno que las genera», dice Sadouni. En este contexto, el religioso dice entender, aunque no lo tolera, al Estado Islámico.
«La discriminación, la islamofobia y la prohibición del uso de los símbolos religiosos, llevan a estos jovenes a combatir», asegura el imán Abdelkader Sadouni
Sadouni asegura que «la discriminación de los musulmanes en Francia; los ataques islamófobos y la prohibición del uso público de los símbolos religiosos, son la razón principal que llevan a estos jovenes, que no se sienten parte de la comunidad nacional, a combatir«.
«Es una entidad violenta y fuerte, por lo que atrae a muchos jovenes. Las leyes del Islam van a ocupar espacio en las mezquitas y en la sociedad, sin pasar por el terrorismo«. Para este clérigo musulmán la solución pasa por la imperiosa necesidad «de evitar que se sigan financiando», asegurando que «todo el mundo sabe que Qatar y Arabia Saudí han financiado IS».
Tres atentados desde enero de 2015
El atentado de Niza del pasado 14 de julio, cuando se celebraba el Día de la Bastilla, dejó 85 fallecidos y más de 300 heridos. Mojamed Lahouiaej Bouhlel, condujo un camión contra la multitud de forma deliberada, en un ataque reivindicado por el Estado Islámico.
Este es el tercer atentado que sufre Francia desde enero de 2015. El pasado 13 de noviembre, ocurría en París el mayor atentado en Europa desde el 11-M ocurrido en Madrid. 137 personas fallecieron tras varios ataques simultáneos contra locales de ocio el estadio de fútbol de Saint Denis y 415 personas resultaron heridas en una noche de auténtico horror.
El 7 de enero de 2015, una docena de miembros de la revista satírica e iconoclasta Charlie Hebdo fueron asesinados a tiros mientras once personas más resultaron heridos por el tiroteo. Los terroristas que empuñaron las armas dispararon al grito de «Alá es el más grande».