
El juzgado de lo contencioso número 7 de Madrid suspende cautelarmente la retirada de la calle General Millán-Astray de la capital (desde 1924) gracias al recurso contencioso administrativo interpuesto por la Plataforma Patriótica Millán-Astray.
«Es un gran mazazo a la ley de memoria histórica, esta decisión judicial hace valer los intereses de los vecinos y los comerciantes», declara a Actuall un exultante Guillermo Rocafort, portavoz de la plataforma.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl propio Defensor del Pueblo en Madrid, ya había dado la razón a la asociación que custodia la memoria del fundador de la Legión. «Hace poco hemos recibido una resolución del Defensor del Pueblo de Madrid en la que nos decía que cambiar el nombre de las calles es ilegal porque va contra la ley de procedimiento administrativo, al no contemplar un trámite de alegaciones para las partes interesadas: vecinos y comerciantes», dice Rocafort.
Desde prácticamente la llegada de Podemos (Ahora Madrid) al Ayuntamiento de Madrid, la plataforma ha plantado batalla al consistorio tanto judicial como callejera, pues han sido numerosas las manifestaciones protagonizadas por la plataforma en distintos puntos de la capital.
La hija del fundador, avisada
Para Rocafort, la decisión judicial es algo más que una buena noticia. «Supone que en España aún quedan jueces independientes y que podemos seguir confiando en un poder judicial ajeno al político. Los legionarios estamos hoy más orgullosos que nunca de ser españoles y tener jueces como el de este caso».
«Es un terremoto judicial y político, porque se detiene el rodillo totalitario de Podemos», afirma Guillermo Rocafort
Asimismo, la suspensión cautelar decretada por el juzgado de lo contencioso número 7 de Madrid tiene un gran impacto político al suponer un fuerte golpe para el gobierno de Manuela Carmena, gran entusiasta de la Ley de la Memoria Histórica y valedora del Comisionado de la Memoria al frente del cual está Francisca Sauquillo.
«Es un terremoto judicial, porque se detiene el rodillo totalitario de Podemos. Los legionarios estamos felices y ya hemos dado la buena noticia a la hija del fundador», asegura Rocafort.
Del mismo modo, el portavoz de la plataforma Millán-Astray anuncia que seguirán adelante y pelearán por defender otras calles con el nombre del fundador de la Legión amenazadas en ciudades como Cartagena o León. «Lo de Madrid es un gran revulsivo», confiesa.
Te puede interesar:
La hija de Millán-Astray a Actuall: «Es un revanchismo absurdo; iré a la marcha en silla de ruedas»