La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha vuelto a poner al colegio Juan Pablo II de Alcorcón en el punto de mira. En esta ocasión la Consejería de Educación va a enviar inspectores al colegio católico concertado para comprobar las denuncias de sexismo en las actividades extraescolares del centro.
Y es que según la Cadena Ser, el colegio imparte un taller de ganchillo exclusivamente para las ninas y en las excursiones de secundaria los alumnos van al estadio Santiago Bernabéu y las alumnas a un comedor social.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraSin embargo, en la mañana del miércoles el director del colegio, Carlos Martínez, ha negado la mayor y ha asegurado que los alumnos son libres de presentarse a las actividades extraescolares que quieran.
No es verdad que exista segregación, sino diferenciación, algo conocido por todos los padres de los alumnos del centro. Además en el Juan Pablo II cada tutor elige la excursión acorde a los gustos de los alumnos. Por lo que si son todos varones no es ninguna sorpresa que los ninos prefieran el fútbol antes que el ganchillo.
Arcopoli señala, Cifuentes ejecuta
Hay que recordar que hace unos meses la propia Cifuentes sancionó con 1.000 al director del colegio por criticar la ley LGTB impulsada por la Comunidad de Madrid. Más tarde tanto la Inspección Educativa como la Fiscalía no encontraron motivo alguno para procesar al director.
El Juan Pablo II ofrece educación diferenciada, por ello la mayoría de los partidos progresistas piden cerrar la financiación pública que le corresponde por ser colegio concertado
Desde el momento en el que el director del Juan Pablo II se posicionó públicamente en contra de la llamada «ley contra la discriminación LGTB», el colegio ha sufrido el acoso tanto del lobby gay como del poder político. Arcopoli puso en el punto de mira a Carlos Martínez y Cifuentes recogió el guante.
Hay, por supuesto, otras cuestiones de fondo. Una de ellas es que este colegio de inspiración católica ofrece educación diferenciada, algo que no gusta a la mayoría de la clase política española, que pide por ello cerrar la financiación pública que le corresponde por ser colegio concertado.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz en la Comisión de Educación y Deporte del Grupo Socialista, Juan José Moreno, ha afirmado que es «una aberración que estas cosas estén sucediendo en el siglo XXI en un centro escolar, más aún cuando recibe subvenciones», para agregar que, si se confirma, la Comunidad tendrá que «tomar medidas».
Moreno ha planteado la retirada del concierto, teniendo en cuenta que «llueve sobre mojado». Asimismo, el diputado socialista ha manifestado su sorpresa por el hecho de que la inspección de zona no se haya percatado de que esto estaba pasando hasta que ha sido denunciado por unos padres, lo que ha calificado como algo «grave».
Por ello, ha acusado a la inspección de zona de «dejación de funciones», para agregar que también es «dejación de funciones» si la Consejería de Educación, Juventud y Deporte no se ha leído los informes de la inspección.
Consenso LGTB: PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos
Por su parte, la portavoz de la Comisión de Mujer de Podemos, Beatriz Gimeno, ha recordado que desde su grupo ya pidieron la retirada del concierto cuando se hizo pública la carta enviada por el director a la comunidad educativa en la que comparaba la ley madrileña contra la LGTBIfobia con «el fanatismo terrorista», al tratarse de un colegio que «inculca deliberadamente valores ilegales e inconstitucionales».
En su defecto, ha reclamado una multa «lo suficientemente grave para que no vuelva a hacerlo», no como la sanción de 1.000 euros que se le impuso en virtud de la ley contra la LGTBifobia, mientras el colegio ha seguido actuando con «absoluta impunidad».
No obstante, ha subrayado que la posición de Podemos es que los colegios que reciban dinero público no deberían ser segregados, al entender que la segregación «vulnera la Constitución y un montón de leyes relativas a la igualdad».
Desde Ciudadanos, el portavoz adjunto de la Comisión de Mujer y senador autonómico, Tomás Marcos, ha afirmado que «en pleno siglo XXI seguir separando y segregando no es educativo y perpetúa los estereotipos, y es la base para la discriminación por razones de género».