La ministra de Hacienda María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado /EFE
La ministra de Hacienda María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado /EFE

La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos considera que las declaraciones de la ministra de Hacienda María Jesús Montero en las que insta a la Agencia Tributaria a revisar la «licitud» y «veracidad» de las donaciones realizadas por las familias a las fundaciones y organizaciones religiosas vinculadas a colegios concertados constituyen una «ataque espúrio en un asunto sensible para desplazar la atención de asuntos de mucha más relevancia».

A su juicio, la ministra «debe velar por el cumplimiento de la ley y no lanzar globos sonda» que además demuestra «un desconocimiento absoluto de la composición socialmente diverssa de las familias que optan por la escuela concertada».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

CONCAPA, entidad presidida por Pedro José Caballero, recuerda que «las enseñanzas obligatorias en España en los centros sostenidos con fondos públicos (bien con titularidad pública o de inicitiva social) son gratuitas, sin que por ello pueda cobrarse cantidad alguna«.

Asímismo, se subraya desde la entidad que «es obvio que estas donaciones se llevan a cabo desde la libertad, voluntariedad y sin ningún tipo de contraprestación, siendo prueba de ello el que no se llevan a cabo por la totalidad de las familias que conforman el alumnado».

Así, no se puede establecer que las donaciones respondan a un pago de servicios como insinua la ministra, dado que «no recibe un trato diferente el alumno cuya familia es donante de la que no, con lo que se desmonta la pretensión de imputar un pago por la educación».

Desde CONCAPA se reprocha a la ministra que en España existen multitud de organizaciones que reciben donativos «sin contraprestación directa al donante» y sin embargo «no se ponen en duda ningún momento la validez de las donaciones recibidas, con independencia de ser pocas, muchas o ninguna».

También te puede interesar: 

Caballero: «Si no se garantizase la libertad de enseñanza seríamos un país totalitario»

Comentarios

Comentarios