
El modelo educativo actual no garantiza ni la neutralidad del Estado en materia educativa ni el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios y valores, según consagra el art. 27 de la Constitución Española y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Es el dardo lanzado en la mañana de este lunes por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Omella, en la inauguración de la 121 Asamblea Plenaria.
Mons. Omella continua afirmando que el modelo de concierto educativo corre un permanente riesgo de recortes o arbitrariedades y se pregunta -retóricamente- si el cheque escolar no sería el instrumento adecuado para garantizar la educación gratuita y en libertad. De otra manera, sugiere, pasaríamos de un Estado confesionalmente católico a un Estado confesionalmenmte ateo. ¿Y el respeto a la pluralidad?, ¿y la garantía de neutralidad?
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEs la primera vez que los obispos españoles proponen el cheque escolar como instrumento adecuado para garantizar plenamente el derecho de los padres a educar a sus hijos. Hasta ahora el cheque escolar había sido defendida por la plataforma ChequeEscolar.org de HazteOir.org y más recientemente por Vox. La Iglesia nunca había dado el paso, quizás porque supondría ‘empoderar’ a los padres frente a las órdenes religiosas titulares de gran parte de los centros concertados.
De momento la propuesta no ha tenido mucho eco. Ni político ni mediático. Pero se trata de una toma de posición clara por parte del máximo órgano de la Iglesia en España.
En su discurso, Mons. Omella ha animado a los laicos a que promuevan un movimiento social a favor del Bien Común: +
«Los laicos están llamados a ser sal y luz del mundo a realizar una transformación cristiana del mundo para construir una sociedad más humana, digna y fraterna. Los laicos son el rostro, la voz y los brazos de Dios»
En cuanto a la educación afectivo-sexual, Mons. Omella ha hecho un llamado a educar para amar y ser amados, con una educación «que colme los anhelos, sin sucedáneos ideológicos».
En relación a la familia, Mons. Omella ha recordado que la familia es fuente de cohesión social. «Es la comunidad más original, profunda y universal de la humanidad», señala Omella quien añade que «la sociedad moderna sólo es sostenible si es familiar» y que familia es la alternativa al individualismo y al utilitarismo «que tanto daño psicológico y emocional» están haciendo a nuestros jovenes.
Por último, en relación a la vida, el presidente de la Conferencia Episcopal española ha recordado que «eliminar una vida nunca soluciona ningún problema» y ha reclamado «alternativas reales» para no recurrir al aborto. También ha alertado del preocupante incremento de suicidios entre los jóvenes y frente a la eutanasia ha reclamado una Ley Integral de Cuidados Paliativos.
Puede leer el discurso íntegro aquí