
El Portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados Iván Espinosa de los Monteros ha mostrado su confianza en que las tensiones a cuenta de la puesta en marcha del PIN Parental entre su formación y el Partido Popular y Ciudadanos se acabarán solventando.
Preguntado por Actuall por si la herramienta de protección de la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir la educación de los hijos conforme a sus convicciones conocida como PIN Parental es innegociable para su formación y por hasta dónde va a llevar su exigencia en Madrid y Andalucía, Espinosa de los Monteros ha subrayado que «existe un pacto por escrito entre VOX y el Partido Popular y Ciudadanos».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraDicho pacto compromete a Vox a constituir gobiernos -sin contraprestación de puestos de gestión pública de ningún tipo, «lo más limpio que se ha visto en política, apoyar desde fuera»- pero reclama «que se cumpla lo que se ha pactado por escrito», lo que incluye la implantación del PIN Parental.
Espinosa de los Monteros considera «razonable» que el Partido Popular y Ciudadanos, «que se consideran liberales», no opondrán una resistencia numantina a la puesta en marcha del PIN Parental como declaraciones de algunos de sus dirigentes sugieren.
«Estoy seguro de que no tendrán ningún problema en aplicar la libertad, la libertad de los padres para escoger y decidir si quieren que sus hijos escuchen ciertas cosas en el colegio -y si quieren, que lo escuchen-, pero si no quieren, que no tengan que escucharlo» ha asegurado el portavoz de Vox con confianza porque «es una cuestión de libertad».
Así, ha reiterado que «acabará siendo aceptado por todas partes, como ya lo ha sido en algún caso por escrito, porque es una cuestión de libertad y los partidos llamados liberales no pondrán seguro ninguna objeción para ello».
Díaz Ayuso: «En Madrid no hay adoctrinamiento»
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado este martes que no va a negociar con Vox sobre el PIN Parental para la aprobación de los presupuestos regionales porque «en Madrid no hay adoctrinamiento en las aulas».
Isabel Díaz Ayuso entiende que haya familias en la Comunidad «que estén preocupadas por un posible adoctrinamiento a sus hijos en los colegios» pero ha recalcado que «esto no sucede en Madrid». «La Consejería de Educación, desde que nosotros estamos al frente, no ha recibido una sola queja formal por parte de ninguna familia», ha sostenido.
Por otro lado, ha sostenido que el asunto se abordó en el pacto de investidura y que quedó fuera con el compromiso de dotar de más transparencia a las familias «para que tuvieran todavía más información acerca de los talleres y de los cursos que fueron a recibir sus hijos en los distintos colegios de la Comunidad».
Para Díaz Ayuso, la exigencia expresada en las últimas horas por la portavoz de Vox en la Comunidad de Madrid Rocío Monasterio sobre la necesidad de poner en marcha el PIN Parental en la comunidad como condición para aprobar los presupuestos, supone abrir un debate «que no existe» y que «no es necesario».
La campaña de promoción del PIN Parental MisHijosMiDecisión impulsada por HazteOir.org recoge en su página web actuaciones de adoctrinamiento en al menos 60 centros educativos de la Comunidad de Madrid.
HazteOir.org también ha lanzado una campaña de apoyo a Rocío Monasterio para que no ceda en la exigencia del PIN Parental en la Comunidad de Madrid que ya ha recibido más de 20.000 apoyos y que puede ser suscrita en su página web.
Quien ha ido más lejos en la polémica ha sido el exmiembro del Partido Popular, hoy en Ciudadanos y consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, que ha reclamado a Vox que no demore la aprobación de los presupuestos «con una propuesta como la del PIN Parental o neandertal, que sólo se nos ocurre ver en cintas del NODO de hace muchísimos años” (sic).
Imbroda niega lo que firma en Andalucía
La pasada semana, el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz dejó en suspenso el apoyo de Vox al Ejecutivo regional de PP y Ciudadanos a la vista de que el consejero de Educación Javier Imbroda asegurara que el pacto que ha firmado con Vox “no recoge nada de veto parental, ni PIN Parental, ni autorización expresa”.
Dicho pacto recoge, de manera literal «el establecimiento de un sistema transparente de información a los padres a través del cual se impulse la implicación de las familias en la educación de los hijos y el derecho de los padres a decidir sobre la participación de sus hijos en actividades complementarias, siempre con absoluto respeto a los preceptos consagrados en la Constitución Española».