Leguina sobre el aborto: «¿Cómo puede considerarse un derecho producirse a sí mismo o a otro un daño?»

    El veterano socialista arremete contra dos de sus 'bête noire', los separatistas y las feministas radicales. Y asegura que pondría la mano en el fuego por González y los papeles de Panamá, aunque reconoce que no es precisamente neutral para hablar de González.

    0

    Joaquín Leguina (1941) es cántabro de Villaescusa (como Rubalcaba es cántabro de Solares) y ejerce. Ironía y capacidad para encajar pullas y devolverlas. Pareciera que su larga trayectoria de político fue un pretexto para poder acumular vida y experiencia y volcarla luego en la literatura, su otra gran pasión.

    Economista, demógrafo por la Sorbona, militó en el FLP los “Felipe” antifranquista y fue testigo del golpe de Pinochet contra Allende, en 1973. Secretario general de la Federación Socialista Madrileña, fue el primer presidente de la Comunidad de Madrid, y conoció las guerras intestinas del PSOE, entre renovadores y guerristas.

    Algunas personas creen que La Sexta da información.

    Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

    Suscríbete ahora

    Desde 2008 en que dejó el Congreso, se dedica a su profesión de estadístico y a su pasión literaria, con un blog  donde lo mismo escribe del envejecimiento demográfico que de los tópicos de lo políticamente correcto.

    En esta entrevista dice que Gallardón un rival político y un amigo personal, Rajoy un gallego, Rubalcaba un profesor desaprovechado y Oriol Junqueras un cínico. Y cuando se le pregunta si cree que Felipe VI va a morir siendo rey pregunta ¿cuántos años tiene?

    ¿El sorpasso Podemos-IU es un sopapo para el PSOE?

    Sería si se produjera. Pero creo que no se va a producir.

    ¿Por qué no?

    No creo que se hayan vuelto locos los españoles. Veo difícil que un partido de extrema izquierda se convierta en el representante mayoritario de la izquierda.

    ¿Le funcionará al PP el coto del miedo a Podemos?

    En parte sí, porque hay mucha gente muy enfadada. Aunque el cabreo de los españoles es contradictorio. Porque del orden del 70% de los españoles se consideran notablemente felices, según el último baremo del CIS.

    “Los asesores del PP son  como todos los asesores políticos: una basura”

    A Podemos le financiará Chavez, pero el que le ha dado oxígeno ha sido el PP para cargarse al PSOE…

    Estoy de acuerdo: me lo ha contado gente del PP. Con todo el apoyo mediático para hacer daño al PSOE. Lo cual es jugar al aprendiz de brujo, que te lleva a tu propia miseria.

    Eso demuestra que no es tan buena idea

    Eso demuestra que los asesores del PP son como todos los asesores políticos: una basura.

    ¿Se refiere a Arriola?

    No voy a poner el nombre, porque no sé si ha sido Arriola. Pero alguien ha sido el idiota que ha manejado esos hilos.

    ¿Esa estrategia perjudica al propio PP?

    Perjudica al sistema democrático. Estos chicos de Podemos venían dispuestos a convertir a España en un régimen chavista (aunque ahora ya no dicen eso). Uno de los pensadores en los que se inspiran es Ernesto Laclau, que pasó del marxismo al peronismo sin romperlo ni mancharlo. Ya me contará qué ideología de desecho es esa.

    ¿Un acuerdo con Podemos sería para el PSOE el abrazo del oso?

    Creo que sí. El PSOE no se puede aliar con gente que apoye las tesis separatistas. Aunque tengo muchas dudas de que los separatistas quieran de verdad la independencia. Lo que quieren es el derecho de autodeterminación, lo cual implicaría un chantaje permanente para España.

    ¿Qué diferencia hay entre la autodeterminación y la independencia?

    El derecho que buscan es el derecho a poder independizarse, como si Cataluña, País Vasco o Galicia fueran colonias.

    Lo cual es absurdo…

    Es una muestra de estupidez máxima. Si Galicia se independizara no podría pagar las pensiones ni un solo mes, porque es una sociedad muy envejecida.

    ¿Y un acuerdo con el PP, sería para el PSOE el abrazo del registrador?

    Sería peligroso para el PSOE. Llegar a acuerdos de Gobierno o Gobiernos de coalición con el PP sólo se entendería en una situación grave.

    Pero esta lo es…

    No creo que sea tan grave. Una cosa es participar en un Gobierno de coalición con el PP y otra muy distinta es permitir que el PP gobierne… si es que gana.

    ¿Cuál ha sido el error mayor de Sánchez?

    No haber rehecho el PSOE después de la etapa de Zapatero, sobre las viejas bases socialdemócratas. No haber dejado las ocurrencias, de un partido colonizado por lo  políticamente correcto y colonizado también, en buena parte, por ese peso muerto que es el PSC.

    ¿Tan grave es lo políticamente correcto?

    Hay que acabar con esa colonización de lo políticamente correcto o te mata.

    ¿De estar en lugar de Sánchez usted hubiera aceptado la mano tendida de Rajoy?

    No, pero hubiera permitido gobernar a Rajoy con Ciudadanos. Pero lo que no se entiende es que estos juegos nos lleven a repetir las elecciones, gastar dinero, tener un gobierno colgado de una percha. Y una parte de culpa la tiene Sánchez.

    ¿La reconquista del PSOE empieza en Andalucía?

    Susana Díaz es la líder de una parte muy importante del PSOE y yo estoy conforme con ella porque no juega con el separatismo; pero de ahí a pensar que el PSOE se salve con el método andaluz yo tengo muchas dudas. Hay que refundar el partido sobre las bases viejas, con gente nueva, con ideas nuevas. Durante el Gobierno de ZP el partido perdió la mitad de la militancia, estando en el Gobierno.

    Y Sánchez no ha hecho nada…

    Pensé ingenuamente que Sánchez iba a corregir esa situación y no lo ha hecho en absoluto.

    “Hay mucho pijo joven que considera que votar a Podemos es una modernidad”

    ¿Cree que el PSOE se ha equivocado al descuidar el voto joven compitiendo con el PP por el voto de los mayores?

    Lo determinante no es la edad, sino la composición social de ese voto. En el barrio de Salamanca de Madrid ha sacado Podemos unos resultados inesperados.

    La moda es un factor…

    Hay mucho pijo joven que considera que votar a Podemos es una modernidad.

    Pero en el 77 y en el 82 los jovenes votaban al PSOE.

    Y los viejos. Claro que entonces nosotros éramos más jovenes, España acababa de salir de una dictadura y los del PSOE tampoco éramos unos izquierdistas extremos, sino reconvertidos en socialdemócratas alemanes o suecos. No es el mismo discurso que el de Podemos.

    ¿La tierra es del que la trabaja y la encuesta electoral del que la paga?

    Eso parece. En las encuestas que publican El Mundo y el ABC siempre subestiman al PSOE, mientras El País lo sobreestima. Creo que no son demasiado de fiar. Lo que pretenden con la encuesta es influir. A mí, como estadístico, me parece que no es legítimo influir así.

    Usted escribió ‘Los 10 mitos del nacionalismo catalán‘. Sea autocrítico y dígame al menos un mito del socialismo español.

    Desde que lo fundó Pablo Iglesias el PSOE ha tenido muchísimos errores como toda obra humana. Los mayores durante la II República, cuando nos jugamos la supervivencia, porque hubo una división bastante profunda con un Largo Caballero que sus orígenes sindicalistas le llevaron a creerse el Lenin español. Mejor ‘no meneallo’.

    Y más recientemente…

    La invasión de lo políticamente correcto en la dirección y en la ideología del Partido durante la etapa de Zapatero me parece mortal. O la influencia de las feministas radicales que no representan ni de lejos el pensamiento y el sentir del feminismo tradicional. O meterse en el barullo catalán con el cambio del Estatuto saltándose la Constitución. Todo esto lo tengo escrito en un libro titulado ‘Historia de un despropósito‘ sobre la etapa de Zapatero.

    “Las feministas radicales no buscan la igualdad sino el privilegio”

    ¿Las feministas radicales no buscan la igualdad sino la revancha?

    Lo que buscan es el privilegio. La prueba es que en Europa existe ahora una cosa que se llama el lobby feminista, y además no se ocultan.

    ¿Las feministas tradicionales no buscaban el privilegio?

    Las feministas tradicionales eran feministas de la igualdad. La igualdad de oportunidades para la mujer, para evitar que cargue con un trabajo suplementario al trabajo profesional como es el del hogar. Y eso yo lo apoyo a fondo. Lo que yo no puedo apoyar son los privilegios, ni las listas cremallera, porque van en contra de un principio constitucional, el principio de mérito y capacidad.

    ¿Donde está el JFK de la izquierda española?

    No sé si está en el Bachiller, como decía Felipe González, pero tiene que estar en el entorno de centro-izquierda, lo que representa la socialdemocracia.

    Si el nacionalismo al final resulta que era el 3%, ¿la socialdemocracia, al final, son los ERE de Andalucía?

    Los ERE eran una chapuza corrupta, eso no es socialdemocracia. La pretensión del ERE no es regalar dinero sino poner un colchón.

     “La socialdemocracia es el doctor democrático del capitalismo, pero el comunismo es el enterrador”, decía Trotsky. ¿Está de acuerdo?

    Más que el comunismo el enterrador es el estalinismo. Todo lo de Trotsky es inteligente. Era muy culto, muy brillante.

    Dice usted en su blog que si una guerra nuclear acaba con la Humanidad, el titular de periódico políticamente correcto sería: “El fin del mundo. La mayoría de las víctimas son mujeres”.

    Eso es lo políticamente correcto.

    Eso qué quiere decir… ¿que la violencia tiene género?

    ¿Qué quieren las feministas radicales? Yo lo que veo es que quieren construir un monstruo que es el género masculino y criminalizar a todo el género masculino. Pero el 99% de las mujeres no se lo creen. Evidentemente en el origen de todo eso hay una lacra, la violencia contra las mujeres, por la fuerza bruta que tienen los varones que en la convivencia llegan al disparate de la violencia.

    “El Observatorio de la Violencia no observa nada. Es una máquina ideológica”

    Pero la solución no viene por el Observatorio de la Violencia.

    Hay un Observatorio de la Violencia, pero no observa ni nada. Era así con el PSOE y sigue siendo así con el PP. Es una máquina ideológica. Por ejemplo, en los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas nunca sabremos cuantos de los asesinos son españoles de origen y cuanto inmigrantes. La mayor parte son inmigrantes.

    ¿Por qué se oculta ese dato?

    Porque el dato es feo. Primero porque exonera en buena parte a los españoles y segundo porque los inmigrantes son sagrados. La película de estas señoras feministas es los buenos y los malos: los buenos son los negros y los malos los blancos.

    Es una ideología simplista.

    Es una ideología censora sobre todo. Lo decía el presidente de la Real Academia, Darío Villanueva: lo políticamente correcto en el lenguaje es un sistema de censura. Usted habla como yo digo. Mire no, yo hablo como puedo, no como usted pretende que hable. Ahora no puedes decir, por ejemplo, negros malos y otros tabúes.

    Es un regreso de la censura.

    Los que hemos tenido que tragar con la censura de Franco ya no vamos a tragar con otra.

    ¿No cree que el lobby gay también recurre a la censura?

    Es diferente. Es un lobby que pretendía y ha conseguido la igualdad. Y yo estoy a favor. Lo que ocurre es que ha sido una minoría muy maltratada y eso produce mecanismos de autodefensa. Pero ahora deberían ir abandonándolos, porque ya sólo les persiguen las bestias y eso está penado por la ley. Nadie en su sano juicio se dedica a insultarles o a menospreciarles por ser homosexuales. Pero si me permiten ellos un consejo les diría que tienen que medir que ya no son una minoría perseguida y por lo tanto tienen que ir abandonando algunos mecanismos de autodefensa.

    En Actuall hemos publicado que el 87% de las denuncias de mujeres contra varones no acaban en condena… ¿qué le parece?

    En el Observatorio de Violencia de Género, en el que todo son mujeres, se niegan a aceptar esto. Si alguien dice que hay denuncias falsas se le cae le pelo. Pues hay denuncias falsas. Eso no quita que haya muertes de mujeres a manos de varones, como estamos viendo. Pero hay denuncias falsas, además muy interesadas porque hay abogados que gozan de inmoralidad, que se aprovechan de la situación de mujeres que están en trámite de divorcio.

    Pero hecha la ley de Violencia de Género, hecha la trampa…

    Es que esa ley está montada a favor de las mujeres. Lo cual es lógico. Pero han abusado y han mandando un mensaje muy generalizador como si los hombres por el hecho de serlo fuéramos unos violentos.

    Cuenta usted que el PSOE se opuso al incremento de ayudas a la maternidad con el argumento de que eso era exportar “el modelo de la ultraderecha y vulnerar el derecho al aborto”.

    Argumento deleznable…

    Pero, ¿por qué se asocia natalidad con derecha?

    Eso es una estupidez. Yo soy demógrafo y veo como están las cosas y me parece que una política natalista pasa porque las mujeres cumplan con sus deseos de ser madres. Y el político tiene la obligación de facilitárselo, de que los puedan convertir en realidad.

    Tener hijos es un derecho. El derecho al aborto no existe, existe la despenalización del aborto. ¿Cómo puede considerarse un derecho producirse a sí mismo o a otro un daño? Eso no puede ser jamás un derecho, pero si dices eso se te cae el pelo. Una cosa es que esté permitido abortar, con determinadas condiciones, y otra el derecho a abortar.

    Pero la Ley Aído suponía el derecho al aborto.

    No, creo la ley estaba bien, quitando la exposición de motivos, con un discurso infumable de esas señoras. Y luego quitaba el derecho a los padres saber si sus ninas iban a abortar… Eso estaba mal, pero el resto no. Y estos del PP le metieron al ministro (Gallardón) en un lío y luego le echaron.

    Pero ¿no cree que la mujer en Occidente está renunciando a ser madre?

    No han renunciado. En Suecia se dedican a la profesión y tienen hijos fuera del matrimonio. El problema está en la sociedad española, en el paro. Con la inestabilidad laboral cuesta mucho más tomar esa decisión.

    Hace falta un cambio de mentalidad, para que la mujer pueda tener hijos sin renunciar al trabajo. Y medidas como, por ejemplo, cargar los costes de la maternidad no sobre la empresa, sino sobre el IRPF. Es decir, no sobre el empresario, sino sobre todos los demás.

    ¿Qué tenía Felipe González que no tuviera Aznar?

    Carisma: la capacidad de transmitir ideas, según Weber. Y simpatía. El liderazgo de Aznar es áspero. Pero con González no soy neutral.

    ¿Por socialista?

    Porque hice la mili con él.

    ¿Pondría la mano en el fuego por él respecto a los papeles de Panamá?

    Si. A Felipe González no le atrae el dinero, le atraen algunas gentes con dinero.

    ¿Qué tiene Cifuentes que no tuviera Esperanza Aguirre?

    Cifuentes es más flexible. Le ha tocado serlo, porque a diferencia de Aguirre no tiene mayoría absoluta.

    A cambio, Cifuentes no tiene la fuerza que Aguirre. Pero yo no voto a esas gentes, aunque las quiero como personas.

    “Debajo de las faldas de la abuelita (Carmena) venía gente que no había trabajado en su vida, gente de la cual no me fiaría…”

    Como persona le tengo en alto aprecio, pero se ha equivocado en la compañía que ha buscado esta vez… Debajo de las faldas de la abuelita venía gente que no había trabajado en su vida, gente llena de ideología, gente de la cual no me fiaría…

    Lo dice por Zapata, Maestre…

    Por todos ellos.

    Pero la gente les ha votado…

    ¿Y los votantes no se equivocan? Nos equivocamos todos, pero cuando nos convertimos en votantes no nos equivocamos nunca. Eso es una estupidez.

    Y además les han votado menos. Quien ganó las elecciones fue Esperanza Aguirre. Aguirre, el PSOE y Cs tienen bastantes más votos que ellos. No sé por qué se les deja gobernar.

    Fue el PSOE el que les dejó.

    Precisamente por eso. Yo no les hubiera dejado gobernar. A Carmena sí, pero a los otros no.

    Rubalcaba.

    Es un cántabro de Solares. Yo soy un cántabro de Villaescusa… están al lado. Es un tipo muy inteligente, la política le ha echado un poco a perder, porque no se ha tomado ningún descanso hasta ahora. Es un gran profesor, con una capacidad pedagógica inmensa. Cuando se puso a asesorar a Zapatero se hizo muy cortoplacista, y en el PSOE sobra el cortoplacismo.

    Gallardón.

    Somos amigos personales, hemos tenido todas las broncas del mundo en la Asamblea de Madrid, pero eso no nos ha evitado conocernos mejor, conocer a su familia, a su esposa, una persona que sabe mucho de literatura.

    ¿Volverá?

    Según él no. Pero todavía es joven. No creo que su esposa estuviera muy contenta de que volviera, teniendo como ha tenido ella un padre, un marido y un suegro en política.

    Junqueras.

    Un cínico. Lo tengo por inteligente. Pero usa la inteligencia para engañar.

    Mariano Rajoy.

    Es un gallego.

    ¿Eso qué significa?

    No voy a decir el tópico de si no se sabe si sube o se baja. Tiene un estilo propio… Mucha gente detesta ese estilo, pero tiene derecho a su estilo de hacer política. Pero ha hecho unas políticas… Por ejemplo, no puedes poner de ministro de Hacienda a una persona que insulta a los que les está sacando el dinero. La política fiscal ha sido un desastre y no sólo porque ha subido los impuestos, sino porque los ha subido solo a los asalariados. El sistema fiscal español es uno de los agujeros negros  que tenemos.

    ¿Qué tenía  haber hecho?

    Una reforma fiscal a fondo. Que Montoro sabe de eso. Pero no ha hecho nada… O sea que no le voy a votar.

    ¿Nadie se atreve con el Molt Intocable Jordi Pujol?

    Ningún juez.

    ¿Porque es el hombre que sabía demasiado?

    Pues que se lo cuente al juez.

    Felipe VI.

    Lo está haciendo bien. Al pobre le ha tocado la lotería, porque ha llegado en el momento peor y más intranquilo de la política española.

    “La monarquía tiene ventajas sobre el sistema presidencial porque es un ente no politizado ni politizable”

    ¿Cree que morirá siendo rey?

    No sé cuánto va a vivir. Si ahora tiene cuarenta y pocos, puede vivir 50 años más… son muchos años. La primera vez que los socialistas suecos ganaron las elecciones todos creyeron que la monarquía había acabado en ese país. Entonces, el rey de Suecia dijo: «Primero hablaremos». Y se pusieron a hablar y hasta hoy.

    No le veo a usted muy anti-monárquico…

    La monarquía tiene ventajas sobre el sistema presidencial porque es un ente no politizado ni politizable, en principio. Y la  monarquía española no ha provocado ni va a provocar ningún desastre.  La Casa Real está convencida de que su papel es ese: el de la Constitución.

    ¿Quién cree que gobernará España dentro de un año?

    El que gane las elecciones

    O sea…

    Puede ser Rajoy, que dicen que es lo más probable. O Sánchez.

    ¿Sánchez o…?

    Sánchez, Sánchez… Si gana las elecciones.

    ¿De qué está más satisfecho de su etapa como presidente autonómico?

    De mis doce años en la Comunidad de Madrid, de lo que queda en piedra y cemento en primer lugar, más de 40.000 viviendas sociales no es ninguna tontería. Ahí, en esas viviendas, viven los de Podemos, por eso somos la Casta. Y también el Consocio de Transportes, o el Canal de Isabel II que se amplió y se hizo multinacional, de la reconversión industrial, que no salió tan mal. Que no hicimos los kilómetros de metro que luego hizo Gallardón… pues mérito suyo.

    “Si en vez de político hubiera trabajado como estadístico en Naciones Unidas, ninguna ministra de Trabajo me tocaría la pensión”

    ¿Qué le ha enseñado la política que no le haya enseñado la vida?

    La política es una parte de la vida. Si yo hubiera estado en el Instituto Nacional de Estadística  -soy funcionario de ese organismo- lo más probable es que hubiera acabado en Naciones Unidas y ahora tendría una pensión mayor que no me la tocaría ninguna ministra de Trabajo ni ningún inspector de la Seguridad Social, pero me hubiera perdido algunas cosas.

    Lo que, en cualquier caso, no se ha perdido es escribir novelas. ¿Qué es más difícil ganar lectores o electores?

    Las dos cosas son difíciles.  Las victorias electorales iban dentro de un paquete: eran votos del Partido Socialista, con una novela es distinto. Pero no me quejo de mis novelas, se han vendido bien… aunque ahora se vende todo peor.

    ¿Qué da más satisfacciones?

    Da más satisfacciones escribir una novela que preparar un discurso por el que luego te pueden destrozar.

    Los críticos también puede destrozar una novela.

    A mí no. He tenido buenas críticas. Lo que sí hacen ahora en los suplementos culturales es castigarte con la indiferencia. Y desprecian novelas de gran éxito, como las de Julia Navarro. Si ha vendido cientos de miles de ejemplares, lo mínino es explicarle al lector de qué va eso. Pero muchos críticos no está al servicio del lector, sino de su gusto.

    Comentarios

    Comentarios

    Nacido en Zaragoza, lleva más de 30 años dándole a las teclas, y espera seguir así en esta vida y en la otra. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y se doctoró cum laude por el CEU, ha participado en la fundación de periódicos (como El Mundo) y en la refundación de otros (como La Gaceta), ha dirigido el semanario Época y ha sido contertulio en Intereconomía TV, Telemadrid y 13 TV. Fue fundador y director de Actuall. Es coautor, junto con su mujer Teresa Díez, de los libros Pijama para dos y “Manzana para dos”, best-sellers sobre el matrimonio. Ha publicado libros sobre terrorismo, cine e historia.