Alumnos de un colegio/Efe.

La vuelta al colegio de los niños se convierte para muchas familias en una auténtica pesadilla por el elevado coste que supone y, más aún, a la vuelta de vacaciones. Una forma de ahorrar hasta 350 euros es recurrir a comprar material escolar de segunda mano.

Y, es que, hoy día puedes comprar casi todo lo que el niño va a necesitar para el colegio a otras personas que ya no lo van a necesitar y que en lugar de tirar o acumular el material escolar en el trastero deciden darle una segunda oportunidad y además conseguir algo de dinero, tal y como se recoge en Tablón de Noticias.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Mochilas, libros y uniformes de segunda mano

Pero, ¿qué material se puede comprar de segunda mano?. La respuesta es sencilla:

Libros de texto: se llevan la mayor parte del presupuesto. Por poner un ejemplo, comprar todos los libros necesarios para un curso de la ESO puede estar sobre los 350 euros. Si los compras de segunda mano, el coste no superará los 160 euros.

El ahorro que puedes conseguir comprando uniformes de segunda mano es también de hasta el 50%

Uniformes escolares: el ahorro que puedes conseguir comprando uniformes de segunda mano es también de hasta el 50%. Así, en la compra del uniforme de un conocido colegio de niñas de Madrid compuesto de falda, polo, jersey y abrigo te puedes ahorrar más de 50€. También se puede recurrir a comprar la ropa deportiva de esta misma manera.

Unos alumnos atienden el transcurso de una clase /Pixabay
Unos alumnos atienden el transcurso de una clase /Pixabay

Mochila, estuche…: no es que sea un gasto significativo, pero sí se puede ahorrar un poco más de dinero, mejor. Hoy día podemos encontrar mochilas bastante baratas, pero por el mismo precio puedes comprar una mucho mejor si la compras de segunda mano.

Internet y colegios, claves para comprar material de segunda mano

Para comprar productos de segunda mano existen infinidad de lugares. En concreto, se puede a través de:

1.Portales de Anuncios clasificados: es el lugar más adecuado para comprar. La mayoría de estas páginas web cuentan con secciones específicas donde se publican los anuncios de personas particulares que vende el material usado de sus hijos directamente sin intermediarios.

También puedes encontrar páginas webs de tiendas que se dedican a la venta de material de segunda mano

2.Tindas online de segunda mano: También puedes encontrar páginas webs de tiendas que se dedican a la venta de material de segunda mano, la ventaja de estas es que el material generalmente lo revisan antes de ponerlo a la venta, pero a cambio el precio de compra suele ser algo más caro que si lo compras directamente a la persona que lo vende.

3.AMPAs, colegios…: en muchas localidades son los mismos colegios o asociaciones de padres las que organizan la compra venta del material escolar usado.

4.ONGs: Algunas ONGs y fundaciones organizan cada curso escolar la recogida de material escolar para darlo totalmente gratis a personas necesitadas. Entre otras está la Fundación Melior, que cada curso organiza la recogida y donación de material escolar. Asimismo asociaciones como Cruz Roja y Cáritas organizan la recogida y distribución de material escolar a personas necesitadas en algunas provincias.

Consejos para que no te engañen en la compra

Comprar por Internet es seguro si tienes en cuenta unas mínimas normas de seguridad. Como por ejemplo:

  1. Haz la transacción en mano: Busca el material que necesites primero cerca de tu lugar de residencia, así podrás verlo y comprobar su estado antes de pagarlo.
  2. Desconfía de anunciantes que no quieran darte el número de teléfono para poder hablar en persona.
  3. Pide fotos donde se vea bien el producto que quieres comprar.
  4. Si compras el artículo a una persona que está lejos de donde vives, no pagues de manera anticipada si no estás seguro de la identidad del vendedor. Para más seguridad puedes usar el pago contra reembolso con comprobación del artículo.

 

Comentarios

Comentarios