Pugna dentro de la ideología de género entre feministas (Falcón) y trans (Cambrollé).
Pugna dentro de la ideología de género entre feministas (Falcón) y trans (Cambrollé).

Uno de los postulados más claros de la ideología de género es que no existe el sexo biológico sino el llamado ‘género’, que se establece a partir de una autopercepción que puede ser variable o no en el tiempo, debe tener consecuencias legales y ser aceptada de forma obligatoria por todos.

Según este dogma ideológico del género, las personas, con independencia de su sexualidad de nacimiento definida por sus genes, pueden declararse de alguna manera más afines al sexo contrario original.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El Partido Feminista de España fue fundado en 1979 a partir de la llamada Organización Feminista Revolucionaria. Se define como «feminista-marxista» y en sus 40 años de historia sólo reconoce haber celebrado dos Congresos (uno en 1983 y otro en 2015). En el último, decidió integrarse en la coalición comunista Izquierda Unida, entonces liderada por Cayo Lara.

Esta organización emitió recientemente un comunicado que ha indignado a las facciones trans de la coalición IU (a su vez coaligada con Podemos en la candidatura Unidas Podemos). Lo hizo a raíz de la comparecencia en el Parlamento regional de Extremadura de un menor de ocho años nacido varón que se presenta como Elsa y afirma ser una chica.

El Partido Feminista de España anunció que tal exposición de un menor supone una «falta de protección psicológica«, circunstancia por la que anunciaba que se dirigiría al Defensor del Menor y se reservaba acciones legales contra la Asamblea de Extremadura y los padres de la criatura.

La polémica en el Seno de Izquierda Unida fue inmediata, hasta el punto de que el Área de Políticas LGTBI de la coalición (ALEAS-IU) ha reclamado la expulsión del Partido Feminista de Izquierda Unida.

Partido Feminista: «Lo verdaderamente peligroso es que esta supuesta ‘izquierda’ apoye una Ley de Transexualidad que permite decidir a niños de 4 años el sexo que quieren tener»

Denuncia por delito de odio

Por su parte, la Federación Plataforma Trans ha presentado una denuncia ante la Fiscalía sobre delitos de odio y discriminación contra el partido que lidera (desde su fundación) Lidia Falcón.

Según esta federación de asociaciones de personas autopercibidas como transexuales o transgénero, el Partido Feminista sería reo de estos delitos por haberse opuesto a las llamadas ‘leyes trans’. «El reiterado negacionismo de la identidad de las personas trans es constitutivo de delito de odio», subraya la presidenta de la plataforma trans, Mar Cambrollé a Público.

El Partido Feminista no se ha arredrado ante estas acusaciones. Y en un comunicado ha asegurado que «lo verdaderamente peligroso es que esta supuesta ‘izquierda’ apoye una Ley de Transexualidad que permite decidir a niños de 4 años el sexo que quieren tener y, en consecuencia, el destino de toda su vida, los sometan a hormonación y castración sin ni siquiera unos exámenes médicos y psicológicos».

Del mismo modo, ha anunciado que también se plantea «una acción judicial por varios delitos de odio contra los colectivos y las personas que nos han insultado, agredido verbalmente y amenazado en estos últimos días» y ha reclamado a la dirección federal de Izquierda Unida que ponga orden.

Teoría queer como arma del patriarcado

Pero el Partido Feminista ha ido más allá, esta vez a través de su cuenta de Twitter, donde acusa a los partidarios de la ideología de género en su versión queer de ser, a pesar de encuadrarse en el espectro ideológico de la izquierda, «arma ideológica posmoderna del patriarcado».

En concreto, denuncia que «se está imponiendo la ideología queer como arma ideológica posmoderna del patriarcado y la rama más productiva del neoliberalismo, que lo mismo sirve para defender el negocio de la prostitución, que el de farmacéuticas y salud y la legalización de los vientres de alquiler».

Los peligros de la ley trans de Podemos

Para explicar su postura de manera más abundante sobre la llamada Ley Trans impulsada por Podemos en 2018, el Partido Feminista ha rescatado un artículo del blog Patrulla Feminista, en el que se alerta de lo que consideran algunos de los peligros más relevantes de esta ley que ya están presentes en muchas del mismo estilo aprobadas en los parlamentos regionales.

1.- Sexo, género y biología. En primer lugar, las feministas reivindican que existe una diferencia entre sexo y género que la ideología de género niega y que en la citada propuesta de ley confunde: «Los sexos de la raza humana son: femenino (XX) y masculino (XY)», subrayan, para añadir a continuación que las personas por tanto «pertenecen a las categorías de mujer y hombre, respectivamente».

Siguiendo ese razonamiento, las feministas defienden que «una mujer que no sea femenina, no significa que sea un varón, seguirá siendo biológicamente mujer y no por ello se le debe imponer elegir un género, ¿Porque debemos seguir aceptando la idea de encajar en géneros?»

2.- Inseguridad frente a la violencia intrafamiliar a cargo de varones. El segundo peligro identificado por las feministas se basa en que entre los postulados que recoge la ley trans está el de la llamada autodeterminación sexual no necesita de proceso o trámite legal alguna para hacerse efectiva.

El riesgo resulta evidente, si se tiene en cuenta que la Ley contra la violencia de género sólo es aplicable a varones: «La posibilidad de que cualquier hombre (violento o no) pueda cambiar su sexo registral simplemente con una ‘manifestación de voluntad personal’ abre la puerta a que cualquier acusado de un delito por violencia de género pueda decir que se siente mujer para ver reducida su pena de prisión«.

3.- Espacios exclusivos para mujeres. Desde el feminismo también se plantea lo que supone esta medida con los llamados espacios exclusivos para mujeres. Si la identidad deviene de la mera manifestación ¿no se convierte de forma automática todos los cuartos de baño o vestuarios en mixtos?

«De acuerdo con la redacción del artículo 7.3 del Proyecto de Ley Trans un hombre con intenciones de violar o agredir sexualmente a una mujer o a una mujer transexual podría acceder a un baño de mujeres sin ni siquiera haber obtenido un reconocimiento legal», puntualizan las feministas.

4.- Cirugía a la carta y gratuita. La propuesta de la llamada ley Trans también es criticada por el hecho de que su artículo 14 respalda el acceso de las personas trans a cargo de la Seguridad Social a operaciones tales como la modificación de senos, glúteos, abdomen, nariz, mentón, papada, pómulos, etc. También a modificaciones del timbre de la voz, entre otras.

«Este apartado es una vergüenza no solo porque el sistema sanitario ahora mismo no cubre medicamentos para la hepatitis o audífonos, algo bastante mas necesario que una lipoescultura», se critica.

5.- Hormonación a menores. En el artículo 16 de la propuesta de Podemos criticada por el Partido Feminista se afirma que «será la propia persona menor quien otorgue el consentimiento al tratamiento para el bloqueo hormonal al inicio de la pubertad, o del tratamiento hormonal cruzado, en los casos en los que la persona sea capaz intelectual y emocionalmente de comprender el alcance de dichos tratamientos y en todo caso cuando se trate de mayores de 16 años».

Esto supone, además de «graves consecuencias físicas y psicológicas, así como esterilidad o el no disfrute pleno de la sexualidad» en el caso de que la medida quiera ser revertida, «la creación de una industria que incluya tratamientos hormonales, cirugías y hasta tratamientos para cambios de voz que van a ser asumidos por el sistema público de salud muchas veces por menores que se convertirán en pacientes de por vida, generando importantísimos ingresos para todas las clínicas que inviertan en este negocio», critican las feministas.

6.- ¿Maltrato infantil? Otro de los peligros señalados por las feministas sobre la ley trans es que ésta puede llevar a unos diligentes padres preocupados por la salud psicológica de sus hijos a una difícil situación.

Así, el artículo 25 de dicha ley puede desembocar en que se considere «maltrato infantil» el desacuerdo de unos padres -si quiera la expresión de una duda- respecto de una supuesta declaración infantil favorable a las tesis trans.

7.- Abusos deportivos.- Como ya ha sucedido en otros países, la presencia de hombres en competiciones femeninas después de expresar su deseo de ser percibidos como mujeres lleva a abusos deportivos derivados de la propia constitución física relacionada con el sexo biológico.

Esta presencia está recogida en el artículo 27 de la ley trans de Podemos.

8.- Violadores en cárceles de mujeres.- Escarmentando en cabeza ajena, pues esta circunstancia ya se ha estudiado en el Reino Unido, el feminismo alerta de los efectos de la llamada «libre autodeterminación de la identidad sexual» en los centros penitenciarios.

Según el estudio británico, el 41% de los presos trans habían sido condenados por delitos sexuales contra mujeres. por tanto, su inclusión en cárceles para féminas tiene un riesgo innegable para la propia seguridad de las reclusas. Eso sin contar, se quejan las feministas, de que los delitos cometidos tras la declaración de cambio en la autopercepción son atribuidos en las estadísticas a las mujeres.

Comentarios

Comentarios