Imagen referencial. /Pixabay
Imagen referencial. /Pixabay

Numerosos análisis demográficos nacionales e internacionales desde hace décadas han avisado del peligro que se cierne sobre la sociedad española. La pirámide poblacional está prácticamente invertida. Cada vez menos población y más envejecida.

El desplome de la natalidad en España es más que evidente. Y en estos últimos lustros mucho más. Al retraso en la edad de comenzar a tener hijos, hay que sumar los bebés que no llegan a nacer víctimas del aborto. En un circulo vicioso, a menos nacimientos, menos juventud. A menos juventud, menos nacimientos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El presidente de la Fundación Renacimiento Demográfico , Alejandro Macarrón Larumbe ha denunciado recientemente que el desplome de la juventud en España en las últimas dos décadas es superior a un tercio. España ha perdido entre 2001 y 2021 un 34,8 % de la población comprendida entre los 20 y los 39 años.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística analizador por Macarrón, todas y cada una de las provincias españolas han sufrido una pérdida de población en esa franja de edad que varía desde el 13,4% y el 49,4%.

Las provincias menos afectadas por este fenómeno con Toledo, Guadalajara, Almería, Málaga y Baleares por debajo del 25% de variación negativa en las últimas dos décadas. En la parte superior de la tabla se encuentran Vizcaya, Asturias Zamora y Guipúzcoa, con reducciones de la población joven por encima del 45% y rozando el 50%.

Para Macarrón «es espeluznante la merma del número de españoles jóvenes en los últimos veinte años, un segmento vital de la sociedad». El presidente dela Fundación Renacimiento Demográfico lamenta la poca atención que recibe el problema del invierno demográfico que padece España: «Y qué poco ha importado e importa nuestro hundimiento demográfico al grueso de los políticos y dizque intelectuales! Es alucinante».

Comentarios

Comentarios