A la derecha, la ex concejal de Podemos por Granada y forense, Elisa Cabrerizo, comiendo una manzana durante el traslado de los cuerpos exhumados. a la derecha, una compañera echando un cigarrillo...
A la derecha, la ex concejal de Podemos por Granada y forense, Elisa Cabrerizo, comiendo una manzana durante el traslado de los cuerpos exhumados. a la derecha, una compañera echando un cigarrillo...

El secretario de Estado de presidencias, Felix Bolaños, se mostraba muy ufano con la entrega de los primeros 12 cuerpos exhumados del Valle de los Caídos. Se trata del padre de Fausto Canales y de otros cuerpos de republicanos enterrados en la abadía de Cuelgamuros y ahora exhumados con el criterio en contra de decenas de familiares de enterrados.

La entrega de los cuerpos se realizó el pasado domingo 20 de agosto, fecha emblemática para los exhumados. Sin embargo, la exhumación se había producido ya el 28 de julio, hace casi un mes, según han señalado Actuall.com fuentes cercanas a la exhumación. Desde ese 28 de julio los cuerpos habían permanecido en una caseta de obra que utilizan los operarios de las exhumaciones para cambiarse de ropa y almacenar material de obra. ¿La caseta de obra era más digna que una basílica pontificia?

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora
Imagen del momento del traslado de los cuerpos desde la caseta de obra. En la imagen, grabando la escena el antropólogo Francisco Ferrandis, en nómina de la Memoria Democrática.

Por otra parte, algunas de las cajas que salieron desde la caseta de obra eran urnas cuando en el Valle de los Caídos ni ha habido cremaciones ni se realizan en la actualidad. ¿Qué había realmente en esa urna?

Imagen del traslado de una sorprendente urna funeraria de un cementerio en el que no se realizan cremaciones.

El acto de traslado de los cuerpos se realizó el pasado sábado 19 de agosto. En él estuvieron presentes el forense director de las obras de exhumación, Francisco Echeverría Gabilondo, forense director de las obras, la ex concejal de Podemos en Granada, Elisa Cabrerizo y por supuesto, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.

El ‘modus operandi’ está siendo un tanto heterodoxo porque es el equipo de exhumaciones quien está tomando la iniciativa en lugar de actuar a iniciativa de las familias. Es decir, Memoria Democrática inició la búsqueda de unos familiares de varios identificados por si querían que fueran exhumados.

Incluso algunos de los cuerpos exhumados se encuentran sin identificar a juzgar por las cajas de salida en las que aparece un número pero no un nombre.

Algunas cajas de los supuestos exhumados están sin identificar…

Varios familiares de enterrados en el Valle de los Caídos han solicitado judicialmente que se paralicen las exhumaciones porque los trabajos de exhumación afectarían a la dignidad de sus familiares enterrados.

Por último, Fausto Canales, el más mediático de los familiares de los exhumados, afirmó a los medios de comunicación que por fin podría acariciar a su padre después de tantos años. Sin embargo, en el mismo cementerio donde descansan los restos de su padre las palabras de Canales fueron sobre la necesidad de un gobierno progresista para los próximos años. ¿Cuestión de prioridades?, ¿de la abundancia del corazón habla la boca?

Comentarios

Comentarios