Padre Custodio Ballester: «El delito de odio se trata de un control ideológico»

El padre Custodio Ballester denuncia que la Fiscalía de delitos de odio descontextualiza sus textos: "Dije expresamente que había que renunciar a la violencia". Más de 40.000 personas ya se han sumado a una petición de amparo al enviado especial para la libertad religiosa de la Unión Europea.

0

La plataforma MasLibres.org en defensa de la libertad religiosa ha hecho público un vídeo en el que el padre Custodio Ballester se defiende de las acusaciones de la Fiscalía de Málaga que le pueden llevar a la cárcel, basadas en críticas al islamismo radical vertidas en diversos artículos periodísticos.

El presbítero explica que siempre ha intentado decir lo que «le ha parecido justo» y que se considera una persona respetuosa: «Respeto a los musulmanes y pido que ellos también me respeten a mí. Pienso que en general lo hacen si les demuestras que eres una persona de fe».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Pero el sacerdote denuncia que la Fiscalía ha descontextualizado los textos en los que se basa la denuncia: «Dije expresamente que había que renunciar a la violencia, pero eso no se ha tenido en cuenta» y explica su posición frente al islam radical: «Simplemente dije que el islam radical quiere destruir la civilización cristiana y arrasar con todo occidente. Y también dije que en ese mundo radical no todos son capaces de atentar contra los infieles, pero todos admiran a estos que atentan contra los infieles porque los consideran como nosotros a nuestros santos».

Delitos de odio

El padre Custodio Ballester se enfrenta una posible condena de tres años de cárcel según el artículo el artículo 510.1 A) del Código Penal, que prevé penas para quienes «públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad».

El presbítero expone que «los delitos de odio se inventaron precisamente para perseguir que por odio, por un tema de religión o de raza, alguien pudiera hacer daño físicamente a otro. Pero poco a poco ha ido evolucionando y se trata de un control ideológico».

El vídeo pretende impulsar la campaña de apoyo al sacerdote que ya ha sumado más de 40.000 apoyos de ciudadanos que reclaman al Enviado Especial de la unión europea para la Libertad Religiosa que «interceda en este asunto y pida que no se atente contra la libertad religiosa y de expresión» al entender que se trata de «una injusticia total que condenen a una persona por expresar una opinión sobre el extremismo islámico y más concretamente por la violencia que desde ahí se ejerce».

Comentarios

Comentarios