Andrew Brunson es un pastor cristiano acusado de conspirar contra Turquía.
Andrew Brunson es un pastor cristiano acusado de conspirar contra Turquía.

Después de 21 meses en presidio y dos bajo arresto domiciliario, el pastor cristiano protestante afincado en Turquía Andrew Brunson fue liberado después de que su caso hubiera despertado un movimiento de presión internacional y una estrategia diplomática de los Estados Unidos, país de origen de Brunson.

No en vano, el pasado mes de abril el propio presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump desafió al gobierno turco con un mensaje a través de Twitter en el que dejaba clara la posición de fuerza de los Estados Unidos respecto a este caso: «El pastor Andrew Brunson, un caballero y líder cristiano, está siendo juzgado y procesado en Turquía sin motivo. Ellos dicen que él es espía, pero yo soy más espía que él».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En esas misma fechas, la organización CitizenGO lanzó una campaña por la liberación de Brunson dirigida al exministro de Asuntos Exteriores, Alfonso María Dastis y al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instando a que lucharan «activamente por la liberación del pastor cristiano Andrew Brunson, ciudadano estadounidense que ha sido encarcelado por el gobierno turco por su fe cristiana”. Más de 50.000 ciudadanos se sumaron a la campaña.

Brunson fue arrestado hace dos años en las oleadas de detenciones masivas que siguieron al intento de golpe de Estado fallido en Turquía contra Recep Tayyip Erdogan y que afectaron a miles de jueces, periodistas, políticos y personas supuestamente relacionadas con Muhammed Fethullah Gülen.

Desde el primer momento, Brunson se ha declarado inocente de cualquier cargo relacionado con el golpe de Estado y ha defendido que su situación se debe en exclusiva a una falta de libertad religiosa en Turquía.

El pasado 18 de julio, pese a que los 62 folios de la acusación estaban plagados de incongruencias y mentiras, según ha denunciado la defensa del pastor, obtuvo tras su tercer juicio un arresto domiciliario hasta la celebración del juicio el 12 de octubre.

El secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, adelantó a principios de octubre la liberación del pastor Brunson, cuya situación se ha entremezclado con las tenisiones comerciales entre Estados Unidos y Turquía.

Finalmente, en la vista que tuvo lugar el pasado 12 de octubre, el juez condenó a Brunson a tres años y un mes de prisión, pero fue liberado de forma inmediata  porque ya había cumplido dos años de prisión. Algunos medios han aseegurado que la Administración Trump habría negociado en secreto este acuerdo para lograr la salida de prisión de Brunson.

Comentarios

Comentarios