Diferentes grupos provida se manifiestan frente al Senado
Diferentes grupos provida se manifiestan frente al Senado

“Los provida tenemos desde hoy un mayor convencimiento de que salvar vidas será una tarea ardua. La criminalización por parte de nuestros representantes no va a evitar que sigamos ofreciendo nuestra ayuda ni nuestras oraciones a las mujeres que lo necesiten”, ha explicado la portavoz de Derecho a Vivir, Inmaculada Fernández.

Un grupo de voluntarios provida ha estado este miércoles 6 de abril fuera del Senado y ha recibido con pancartas y lemas a los senadores que durante la mañana han votado el proyecto de ley presentado por el PSOE, y basándose en un informe de la patronal de abortorios, que modifica el Código Penal y castiga con entre 3 meses y un año de cárcel a quienes recen fuera de los centros de abortos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Aquí puede ver las fotos de la protesta a las puertas del Senado. 

“Los senadores, y anterioremente los diputados, que han votado a favor de la criminalización de los provida, en realidad lo que han hecho ha sido condenar a miles de mujeres embarazadas a la peor decisión de su vida por privarles de una ayuda fundamental”, ha explicado la portavoz de Derecho a Vivir. Y añade:

“Pero fundamentalmente lo que han hecho es condenar a miles de bebés a morir sin que nadie pueda ayudarles. Más de 6.000 niños nacieron el pasado año gracias a la ayuda de los grupos provida y ninguna de las madres de esos miles de niños se ha arrepentido de dar vida a su hijo (…)

Los senadores que hoy han votado a favor y han aprobado esta modificación del Código Penal se manchan así sus manos de sangre; la sangre de aquellos bebés a los que nadie podrá ayudar (…)

Lo que está claro es que rezar no es ningún delito y le pese a quien le pese, seguiremos acudiendo a hacerlo y ofreceremos nuestra ayuda a todas aquellas mujeres que lo necesiten para que vean que el aborto no es la única solución”.

Comentarios

Comentarios