El gabinete de Mauricio Macri, nuevo presidente de Argentina, es diverso. Conformado por políticos, en su mayoría del partido PRO, tecnócratas y funcionarios con experiencia empresarial.

Sus posturas ideológicas en temas de vida y familia son diversas. Actuall ha recopilado las de algunos de los miembros más destacados del gabinete de Macri.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Gabriela Michetti, Vicepresidenta: Provida y profamilia.

Michetti se declaró en reiteradas oportunidades a favor de defender la vida desde la concepción por lo que se opone al aborto en todos los casos.

“Soy una defensora de la vida desde la concepción en adelante a todo o nada, y lo hago desde una postura que no tiene que ver con mi moral religiosa sino con una ética del humanismo”, aseguró en 2010.

En cuanto a la equiparación del matrimonio a las uniones entre personas del mismo sexo y la adopción por homosexuales, se ha manifestado en contra asegurando que prefiere “no ser vanguardista”. considera que «el matrimonio homosexual y el heterosexual no son lo mismo”.

Sin embargo, en recientes declaraciones dijo haberse arrepentido de no votar a favor del proyecto de ley que regulaba el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Alfonso de Prat Gay, Hacienda y Finanzas: Ambigua.

Prat Gay tiene una postura ambigua en temas de familia y vida. Aunque se declaró en contra de la despenalización total del aborto por miedo a que esta práctica se convierta en un método de planificación natural, lo aprueba en casos especiales.

En torno al ‘matrimonio’ homosexual, aseguró que prefiere la unión civil entre personas de cualquier sexo. Sin embargo, considera mejor aprobar el matrimonio homosexual a que no haya ningún tipo de unión.

En cuanto a la adopción por parte de parejas homosexuales, Prat Gay considera necesario esperar para ver resultados de estudios y que la sociedad asimile estos cambios.

Oscar Aguad, Comunicaciones: Provida y profamilia

Se ha declarado en contra tanto del aborto como de la equiparación de las uniones homosexuales al matrimonio, votando de manera negativa ante los proyectos que se le presentaron referentes a estos asuntos.

Julio Martínez, Defensa: Profamilia

Al igual que Aguad, el nuevo ministro de defensa rechaza las uniones homosexuales como matrimonio.

Jorge Lemus, Salud: Abortista

En septiembre de 2012, cuando Lemus era ministro de Salud de Buenos Aires, elaboró un protocolo para que las mujeres víctimas de una violación pudieran abortar en los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires. Tras aprobarlo, renunció sorpresivamente en debido a las desató críticas de diversos sectores. El protocolo fue finalmente declarado inconstitucional.

Rogelio Frigerio, Interior: Abortista

Frigerio votó a favor de la ley de aborto no punible en 2012.

Fernando de Andreis, secretario general de Presidencia: Provida

Votó en contra del proyecto de ley que buscaba reglamentar el aborto no punible en Buenos Aires.

Patricia Bullrich, Seguridad: Ambigua.

No ha mostrado una posición definida, pero en 2014 dijo “no es buen momento para debatir la despenalización del aborto, porque la sociedad está muy dividida” por lo que cualquier proyecto que se presente podría no prosperar.

Germán Garavano, Justicia y Derechos Humanos: Abortista

No hay registro de declaraciones suyas al respecto. Sin embargo, Mariela Belski, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina, aseguró que se ha reunido con el ministro para plantearle la necesidad de aprobar el aborto y otras cuestiones ante las que «fue muy receptivo y se comprometió a incorporarlas como  parte de su agenda de trabajo”.

Carolina Stanley, Desarrollo Social: Abortista

Su postura se hace evidente tras darle a la militante feminista y pro aborto Fabiana Túñez la presidencia del Consejo Nacional de la Mujer con el fin de diseñar un proyecto por los «derechos humanos» de todas las mujeres, es decir, promover la agenda de la ideología de género.

Comentarios

Comentarios