Los padres de Russell Cruzan / Lifesitenews
Los padres de Russell Cruzan / Lifesitenews

Los padres de un niño de Michigan (Estados Unidos) están luchando para que su hijo reciba el tratamiento que podría salvarle la vida. Y es que Russell Cruzan III es un bebé de cuatro meses que padece el síndrome del agotamiento del ADN mitocondrial 13, una forma del mismo síndrome que padeció Charlie Gard.

A pesar del complicado pronóstico, los padres quieren hacer todo lo posible por su pequeño. Su madre, Michelle Budnick-Nap, asegura que los médicos la dijeron: «¿Quieres seguir luchando o quieres dejar que la naturaleza siga su curso?». Sin embargo, ella lo tiene claro: «Queremos hacer todo lo que podamos. Queremos luchar», les dijo, según Infocatólica.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Si no pueden salvarlo, tal vez lo que se aprenda en el tratamiento pueda ser usado para salvar a los niños en el futuro», asegura el padre del pequeño

Mientras que el padre del pequeño, Russell Cruzan II, añade: «Si no pueden salvarlo, tal vez lo que se aprenda en el tratamiento pueda ser usado para salvar a los niños en el futuro».

Un seguro médico que no cubre todo el tratamiento de Russell

Por ella, este matrimonio estadounidense espera que Russell sea tratado por un médico del Hospital de Niños de Boston, considerado uno de los mejores especialistas en la enfermedad del niño. El médico ha aceptado tratar al pequeño, pero la familia tiene problemas con el seguro médico.

Y es que la familia cree que su seguro médico no cubrirá en su totalidad el tratamiento, además, hay que sumarle también el coste que supone trasladar al pequeño hasta Boston. Pero tienen muchas esperanzas de conseguirlo.

Así empezó la pesadilla de Russell

Budnik-Nap y Cruzan se dieron cuenta por primera vez que algo andaba mal con su hijo en junio, cuando no mejoraba. «Nosotros seguíamos preguntando a las enfermeras por qué. ¿Por qué no está comiendo? ¿Por qué no está mejorando?», explica la madre.

El pequeño cada día que pasaba tenía más problemas. La situación empeoró los médicos se dieron cuenta que Rossell estaba deshidratado, letárgico y tenía una temperatura corporal baja, por lo que tuvo que ser hospitalizado durante una semana.

Los médicos trataron sus síntomas, pero el pequeño fue dado de alta dos días después con graves problemas respiratorios

Los médicos trataron sus síntomas, pero el pequeño fue dado de alta dos días después con graves problemas respiratorios. Esto condujo a una neumonía y una nueva hospitalización durante un mes.

En todo este tiempo sus padres no obtenían un diagnóstico claro. Entonces, un resultado de una prueba en el riñón encendió las alarmas. Y tras muchas idas y venidas los médicos le diagnosticaron el síndrome del agotamiento del ADN mitocondrial 13.

Comentarios

Comentarios